Siempre escuche de niño historias de que en las paredes de adobes de la casa de mis abuelos era posible encontrar vasijas llenas de monedas – ya que en el siglo pasado se acostumbraba hacer el «guardadito» o ahorro en dichas anforas de barro y enterrarlo literalmente en la misma construcción por seguridad, lo que equivale a un banco de entonces, me imaginé por igual que en la pared más ancha entre el recibidor y la sala de estar, ahí de seguro cabían esos grandes tesoros.
Horno de Adobe
Pedrito, quien venía desde Mayrán para ayudar en las tareas de la casa de mi abuela materna Doña Inesita, construyó alguna vez un horno de adobes en el corral, hecho de una revoltura con la pala de una mezcla que hizo de barro (arcilla y arena), agua y paja, con un terminado en forma redonda y muy útil para hacer gorditas de cocedor, pan o un cabrito para navidad o fin de año, mientras lo construía, recuerdo que esos días me la pasé de lo más divertido con mis primos haciendo figuras de barro.
Milenario
El Adobe es una pieza básica de la construcción de miles de paredes y muros de nuestro querido San Pedro de las Colonias, con su forma de ladrillo o tabique, rectangular pero como 4 veces más grande, a base de barro – por lo general la mezcla la hace los obreros caminando sobre el barro – y secado simplemente al sol, ha sido también pieza fundamental y milenaria de diferentes culturas del mundo, aunque éstas nunca tuvieron contacto alguno.
Hay indicios de construcciones de más de siete mil años antes de Cristo que están hechas de adobes en la ciudad de Anatolia en la antigua Grecia, así como en el antiguo Egipto donde ya se utilizaba para construir hogares, tumbas y fortalezas.
El término en castellano Adobe – con la grafía adoves – aparece por primera vez en Pozuelo de la Orden, España allá entre los años 1139 y 1149.
Térmico
Cuántas veces no ha escuchado usted que su casa de adobe es más fresca en tiempo de calor y más «calientita» en tiempo de frío, ésto ocurre dado al espesor de los Adobes, añadiendo que es típico también los techos altos con traves o vigas de soporte de madera, cubiertos de carrizos y tablilla y hasta enjarrados con el mismo barro y cal.
Sin duda el Adobe es un material de construcción sustentable, hoy en día hay máquinas adoberas que facilitan mucho el trabajo y que sólo se agrega los ingredientes en seco y mediante toneladas presión dan forma en un molde e hidratan el barro, ideal para una barda, un asador, cabañas, palapas y construcción en general.
Y sí, aún me dan ganas de ir a «rascarle» a las paredes de la casa de mis abuelos para buscar esos grandes tesoros.
Muy buen articulo e interesante, la casa de mis padres la mitad es de adobe y tiene Las characteristics que mencionas.
a Como recuerdo mi san Pedro.
Saludos desde Campeche