La Chatarra – Discada Norteña de San Pedro de las Colonias, Coahuila, México

Les contaré que acá en el norte de México, incluyendo a San Pedro de las Colonias, Coahuila, acostumbramos mucho reunirnos con los amigos o la familia para degustar en cualquier ocasión una rica y deliciosa Chatarra o Discada Norteña, que por lo general se antoja en taquitos con tortillas de maíz y acompañada de una cervecita.

Todo empieza con una vieja costumbre de los agricultores de la región por reutilizar un disco de arado de la tierra, ya de «chatarra», como un comal o sartén y cocinar sobre de él diferentes carnes y verduras con las que se cuente, tenga a la mano o hasta porciones pequeñas que hayan quedado de la semana, hoy en día se puede hacer aquí en la región lagunera un disco circular con un borde en la orilla a partir del mismo disco de arado con un buen soldador que le tape los orificios, le ponga unas patitas para separarlo del suelo y los ingredientes siguen siendo tan variados como los que se dispongan o al gusto de quien la prepara.

Lo principal es que rinde mucho por llevar tantos ingredientes y es el mejor pretexto para departir, brindar una comida y bebidas entre «compas» lo que asegura que se «arme» un buen ambiente alrededor del disco mientras se va preparando la Discada, ideal después de una dura jornada o día de arduo trabajo.

Si buscáramos un símil de la Discada sin duda alguna nos podríamos referir a la Paella española por su variedad y elaboración, siendo la Discada más orientada a las carnes rojas al tener como principales ingredientes la carne de puerco y de res, también se parece mucho al sabor del «alambre», así como el Disco es muy parecido a un Wok o sartén usado en la cocina oriental, que al igual que éste, le guarda muy bien el calor.

Una de las principales características de la Discada es que el disco tiene un espesor grueso y distribuye muy bien el calor dada su forma cóncava, procura usa una cuchara o pala grande de madera para darle vuelta a los ingrediente para que se cueza por igual por todos sus lados, buscando también que no se pegue en el fondo y se quemen, además de que te ayudará a no acercarte demasiado al fuego.

Lo tradicional es poner el disco al nivel del piso o sobre un brasero o anafre y calentarlo con ramas y leños de mezquite para que el fuego sea constante, así pues, una vez caliente, empezamos limpiando el disco con una cebolla y sal para sazonarlo, después vertimos el aceite o manteca, añadimos el tocino que te ayudara a salar la carne y soltará también su sabor característico de puerco, retiramos el tocino a un refractario para que este no se consuma por completo.

Ahora agregamos el chorizo en rodajas o desmenuzado para una mejor y más fácil cocción, este también irá soltando un tanto de grasa además de añadirle color, picor y especias al platillo, una vez cocido lo pasamos junto con el tocino, igual hacemos con las papas hasta quedar doradas y las pasamos al recipiente.

En este punto es donde más llama requiere el disco, añadimos ahora la carne de puerco y agregamos un poco de sal y pimienta al gusto que ya con toda la grasa y jugo de la carne antes vertida quedará doradita y con mucho sabor, al momento de quedar de un color café movemos hacia las orillas todo para que dejes el centro libre para la carne de res, la que también puedes sal pimentar y sazonar con la salsa magui, inglesa o de soya y reservamos una vez cocida la carne.

Preparamos ahora un tipo sofrito con las verduras como el pimiento morrón o chilacas,  el tomate en trozos, la cebolla y las salchichas en rodajas.

Reincorporamos los ingredientes antes preparados y agregamos ahora la lata de elote y champiñones, el puré de tomate condimentado y el chile chipotle que le dará un sabor picozón y adobado, puedes ponerle sólo unas cucharitas para que no pique a los pequeños, por último, puedes agregar un vaso de cerveza o medio de tequila, brandy o vino tinto.

La Discada soltará mucha agua de los ingredientes y se irá haciendo un «caldito» con los jugos de la carne por lo que deberá dejar que se vaya reduciendo el liquido para concentrar el sabor durante la cocción.

Para la taquiza puedes hacer la carne a las orillas calentar las tortillas en el centro para que tomen un color y sabor de la preparación de la misma Discada,  acompañe con unos frijoles a la charra y una rica salsa borracha o una molcajeteada y por último te puedo decir que sin duda que los últimos taquitos saben mejor cuando se regresar el resto al centro del disco.

Les comento que hay quienes lo hacen todo junto y le agregan calabacitas, zanahoria, un jugo de ocho verduras o clamato, jamón, cilantro y hasta queso, pero le mentiría si le dijera que no lleva o que todo se cocina por separado, como aquí lo hacemos, lo que si les comento es que hacerlo así nos sirve para usar menos grasa,  obtener ingredientes mejor cocidos, parejitos, que la carne no se reseque y se vuelva dura,  obtener ingredientes más dorados y crocantes, como en el caso del tocino, bueno,  la verdad es que le invito a ponerle su sello y agregarle lo que a usted más le guste, provechito.

Ingredientes:

1/4 de Aceite Vegetal o Manteca de Puerco

1 Cebolla picada
2 Tomates picados
1 Papa en cubos
1 Pimiento morrón o Chilaca en julianas
130 gr de Elote desgranado
130 gr de Champiñones rebanados

Sal
Pimienta
1/4 de Puré de Tomate Condimentado
Sazonador de Carne como puede ser Magui, Salsa Inglesa o de Soya

150 grs. de Tocino
2 Bolas de Chorizo
1/2 Kilo de Carne de Puerco
1 Kilo de Carne de Res
250 grs. de Salchicha en rodajas

43 Replies to “La Chatarra – Discada Norteña de San Pedro de las Colonias, Coahuila, México”

  1. DANIEL DURAN HERRERA dice:

    se ve muy rica, sería mejor probarla.

  2. juan manuel rangel saldaña dice:

    yo en lo personal, le pongo una dosis de oregano al gusto, un cuadripollo, y un knortomate, así como una buena cervecita para hacerlo un platillo jugoso, y depende de cada quien se le deja el jugo al gusto, asi tambien le pongo unos dientes de ajo, enteros, y esto le da un sabor personalizado, en carnes, pues le pongo pulpa negra, pierna de puerco, tocino, salchicha para hotdog en cuadritos, chorizo, pulpa molida y pollo, todo esto es en cantidades y al gusto, y depende de la cantidad de personas que vayan a comer para definir la cantidad de cada ingrediente…….
    en el proceso de preparacion sin faltar unas cervecitas para degustar…..
    ssssshhhhhhhhh buen provecho !!!!!!
    ¡¡¡¡¡arriba San Pedro!!!!, desde Monterrey.n.l.

    Saludos a las familias Escobar Loera, y Rangel Saldaña

  3. azul durán dice:

    riquísima!! mmmm hay que probarla…

  4. MIGUEL ORTEGA MATA dice:

    EXCELENTE PLATILLO, ORGULLOSAMENTE SAMPETRINO, (HASTA EN LAS MAÑANITAS DICE; «QUISIERA SER DE SAN PEDRO») VIVA SAN PEDRO

  5. Cuca Livas dice:

    Es verdad la Chatarra es parte de una Tradicion 100% Sanpetrina, recuerdo mis mejores anos en Sanpifas, gracias x hacer todo esto

  6. Cuca Livas dice:

    Ok Gracias, voy a procurar hacer la Chatarra este fin en la casa

  7. GABRIEL VAZQUEZ ESPARZA dice:

    HHHHHUUUUMMMMM»’ES LA MEJOR RECETA PARA RECIBIR EL ANO NUEVO ACOMPANADA DE UNOS RIQUISIMOS VAMPIRITOS SALUDOS A MIS PAISAS DEL BARRIO MONTERREY Y DEL NARANJO Y ALGUNOS BUITRESILLOS DE LA LAZARO.

  8. Octavio Estrada dice:

    Saludos a todos los exalumnos de la Escuela Secundaria Ladislao Covantes generacion, 87=90, Jesus Carlos Aguilar primo saludos, a las secciones A y E. Muy rica la Discada asi es como en verdad se prepara no como las imitaciones ke nos dan aca. Saludos

  9. ma luisa molina alvarado dice:

    mmm…. deliciosa la chatarra de san pedro kisiera volver para disfrutarla otra vez saludos a fam. alvarado ramirez de la trinidad los extraño

  10. PALOMA MATZ,MORENO dice:

    Riquísimo platillo sampetrino, y acá en Mérida, Yuc. he roto record al invitar a mis amigos y probar algo tan rico.

  11. genaro sierra dice:

    como olvidar esas sabrosas discadas junto con todos los compas y toda la palomilla en la colonia zapata y el barrio san luis un saludo para jose perez a y tanbien para el tono y el pica gracias por este espacio y por no olvidar ese mi san pedro querido

  12. Agustin Campos dice:

    Que buen platillo, en verdad si alguien mas nos visita en este espacio, que apunte la receta y como dice el del anuncio de la cheyenne, A darle!

    Saludos a todos los exalumnos de la Escuela Secundaria Ladislao Covantes generacion, 87=90, la seccion A.

    No me olvido de ti San Pedro porque aunque los años vuelan mis iluciones de volver siguen igual de intensas como cuando parti de ti.

  13. Erendira Fabela dice:

    Riquisima!! Para los vegetarianos agrega repollo ,calabaza y zanahoria. Buen provecho.

  14. Fernando dice:

    en lo personal, le agrego piña… en lugar de papas.

  15. andrea corona dice:

    era muy pequena cuando la probe en San Pedro no sabia la receta y tengo anos de no probar algo tan delicioso como la chatarra!! ahora tengo la receta y seguro que la preparo para mostrarles a mis amigos lo rico que comen los Sampetrinos. saludos a los que se acuerden de mi,extrano mucho a mi San Pedro!!!

  16. CADA VEZ QUE LO PREPARO ACA EN CHIAPAS, LA RAZA SE QUEDA CON LOS OJOS CUADRADOS, ES RIQUISIMA Y RINDE MUCHO PARA CUANDO LLEGAN MAS GORRONES.

    SALUDOS ALBIA COAHUILA, DESDE VILLAFLORES CHIAPAS

  17. Jose Juan Mtz. dice:

    Sefuro que es rica la discada, saludos a todos los exalumnos de el internado de santa Teresa;coahuila en especial a la generacion 89-92.
    Reportense.

    Jose Juan Martinez.

  18. QUIUVO, SALUDOS A TODOS LOS ANDES COMO DICE DON PABLO ORTEGA Y MIGUEL ORTEGA, ESTE PLATILLO ES DE LO MAS ALTO EN EL ARTE CULINARIO POR SUS DIVERSAS EXPLOSIONES DE SABOR MEZCLADAS EN EL INVENTO DEL CAMPO (EL DISCO DE ARADO) TENGO LA GRAN SUERTE DE HABERLO PROBADO POR MAS DE 30 AÑOS, COCINADO POR UNO DE LOS MAS GRANDES HOMBRES DE ESTA TIERRA, MI JEFE DON JOSE ORTEGA MATA (QEPD)… SALUDOS… PD. AGUSTIN CAMPOS POR DONDE VIVIAS HERMANO.?

  19. artemio garcía dice:

    AJAJAYYYYYYYYYYYY!!!! Mí mejor amiga es de Durango, me contó de este platillo, lo probé y ahora es una tradición aquí en mí casa que también es la de ustedes! saludos desde el DF, aunque no nos quieran a los chilangos, nosotros los adoramos!!!!!

  20. GRUPO DE TEATRO SIERVOS dice:

    Arriba San Pedro, mi tierra hermosa, que aunque nací en Torreón, ahí esta mi ombligo y toda mi familia. Propongo que nos dediquemos seriamente a hacer una investigación documentada sobre el origen de nuestra Discada, ya que en otras partes (Chihuahua, sonora pej.:) insisten en apropiarsela. Tambien sobre nuestras tradicionales Reliquias ya que en muchas partes no saben de nuestra tradicion. Yo trabajo con mi grupo de teatro SIERVOS con LAS LEYENDAS DE LA LAGUNA con lo que pretendemos llevar el conocimiento de nuestras tradiciones e historia. !SALUDOS TRINOS, ASQUELES Y MOYOTES!!AAANDE NO!

  21. hagi dice:

    Yo soy de monterrey pero en el mes de julio/2011 estuvimos por san pedro nomas 20 dias las vacaciones que me dan donde trabajo (cemex concretos) que rica discada preparan por aquellos rumbos le doy gracias a dios por haber conocido a mi esposa ya que ella nacio en san pedro pero criada en ejido la presa de cleto mis respeto a mi esposa prepara este platillo riquisimo aqui en nuestra casa (cd benito juarez N.L) los felicitos a toda esa gente nacida en san pedro muy amables y que no pierden su tradiciones y reliquias saludotes a la presa de cleto y mayran fam: diaz,del toro,sanchez,cordero,juarez…y pós ahi les llego el dia de difuntitos…. si alcabo ya tengo visa para entrar a san pedro coahuila ahi por la cuchillaaaaaaaaa saludotes ya quiero que sea mes de julio

  22. antonio hdz dice:

    hola saudos a toda la raza de san peter ranch saludos desde h matamoros tamaulipas delicisos los platillos de mi comarca lagunera

  23. Sergio dice:

    En estos momentos estoy de estudios en Alemania, y por más que hago el intento de prepar ese platillo nada mas no me sale, faltan muchos ingredientes y sobre todo el disco. En julio si Dios quiere del próximo año me dejare caer hahahah Saludos!

  24. elena dice:

    SE VE RIQUISIMA LA DISCADA, ME COPIARE LA RECETA PERO LA HARE EN SANBUENAVENTURA PARA LAS AMIGAS….

  25. TOYITO EL DE LELA LA DE ALBIA dice:

    ANDE NO QUE SABROSA ES LA DISCADA Y CLARO BIEN ACOMPAÑADA DE UNA COCOTA DE VIDRIO DE ESASS QUE SON PA REPETIR PERO BIEN AGUSTOTE A PERO KE ESTE BIEN HELADOTA

  26. ECA dice:

    EL QUE HACE MUY SABROSA LA DISCADA ES UNO QUE CONOSCO DESDE QUE NACIÓ ES MI HERMANO ARMANDO UN PELAO QUE ES EL MEJOR PORTERO QUE HA PASADO POR EL EQUIPO DE FUTBOL DEL FERRO Y DE EL BARRIO MONTERREY BUENO ES. PERO TAMBIEN MI HERMANO ARTURO ACOMPAÑO VARIOS CAMPEONATOS AL FERRO Y ALA PANDILLA DEL BARRIO MONTERREY QUE ORGULLO SER CARDONA Y SER DE LA CIUDAD MAS FREGONA DE TODO MEXICO YO RADICO EN MONTERREY DESDE HACE MAS DE TREINTA AÑOS Y TAMBIEN FUI CAMPEON EN EL FUTBOL SAMPETRINO EQUIPO EL ISSTE HACE MUCHOS AÑOS TE FALTA WAL EL REPORTAJE O DOCUMENTAL DEL DEPORTE EN SAN PEDRO. SALUDOS A TODOAS LOS SAMPETRINOS QUE ANDAN REGADOS POBLANDO EL MUNDO.

  27. Mine dice:

    Hola: un saludo enorme y abrazo fuerte a toda la gente de San Peter Ranch, ahí está gran parte de mi familia, yo nací ahí y tengo más de la mitad de mi vida viviendo en Villahermosa, Tabasco.- buscando imagenes de platillos para invitar a un cumpleaños se me ocurrió buscar los platillos regionales de la Comarca Lagunera y me encontré con estas recetas que me recuerdan mi pueblito querido, que me antojaron y ya estoy pensando hacerla por acá e invitar a la familia tabasqueña y amigos.

    Nuevamente un saludo para todos.

  28. nelson obregon dice:

    Esa chatarrita les queda a madres a mis primos del Barrio San Luis.

  29. Javier lozano dice:

    Yo soy de san piter y nunca la e probado ya tiene un chorro ke no voy para aya aver si undia doi una vuelta para provarla

  30. Erendira dice:

    Riquisima, estamos en clase de Espanol y mis estudiantes van a prepararla en un projecto.

  31. Erendira dice:

    Es un placer mostrar mi pueblo con sus tradiciones.

  32. pablo dice:

    yo soy sanpetrino de corazon aunque vivo en usa siempre preparo la chatarra comida exquisita saludos a todos ya mi barrio la concha

  33. ediberto cisneros dice:

    es una chulado volver asan pedro recuerdos el pan frances y claro la chatarra como le dicen un fuerte abraso a todo smis amigos de la primaria capitan ramuel burcisga

  34. Marcedalia Perez dice:

    Soy orgullosamente de San Pedro peo tengo 20 años viviendo en Monterrey, ya había olvidado que le llamaban chatarra. Un saludo muy grande a toda mi gente . secundaria técnica 7 generación 80 – 83

  35. luis felipe dice:

    que primo cuando nos echamos una discadita????? saludos a la familia…

  36. Astrid Mendoza Cardona dice:

    La pagina esta genial las costumbres,y aquellos platillos esquizitos se ven de lujos es mejor probarlos y saborear esas delicias q aii en Mexico…Y xq no recorrer sus sitios turisticos….Saludos desde Pachuca Hidalgo

  37. jose luis escareño glezz dice:

    gracias por recordarmela receta original completa saludos marcedalia tal vfz la comimos juntos en la posada dic del 83 . . .yo en la secc A ..SALUDOS A todos los trinos ….puro BARRIO NUEVO…JAJAJAJAJAJAJ

  38. miguel dice:

    un saludo a toda la gente linda de mayran. yo actualmente vivo en wisconsin usa y ace un tiempo me avente a prepararla y no es por presumir pero me quedo bien sabrosa y pues fue un exito con mis amigos pero se come mejor por aya en ese ranchito magico. ese era el platillo que preparaban en diciembre y tambien cuando el equipo de futbol quedaba campeon

  39. EXELENTE DISCADA PRONTO LA PRÈPARARE SE VE QUE QUEDA RIQUISIMA dice:

    GRACIAS POR LA RECETA ,LES PRESUMIRE ACA EN MONTERREY DE OTRO SABOR DIFERENTE

  40. ANGEL ALVARADO BARBOZA dice:

    que buena pagina y todos los comentarios que se hacen respecto a san perdo, yo naci y vivi hasta la adolecencia, todo el tiempo tengo la añoranza del puebo donde naci y vivi mi infancia, tengo 30 años fuera de san pedro pero nunca lo olvido… felicidades por la pagina y todo la informacion que esta respecto a nuetro pueblo querido, no hace recordar y por que no tratar de seguir con la tradiciones de cultura y comidas en donde quiera que se encuentren,,,, saludos a la familia alvardo del barrio saltillo

  41. Jorge Aguilar dice:

    Primero donde puedo conseguir un disco de arado para hacer la discada por favor me puedes informar

  42. gilda paredes dice:

    Nuestra familia es de sonora… y también acostumbramos las discadas!!! de hecho mi esposo goza de excelente sazón…que hasta se animó a poner su lugar llamado «La discadería» estamos en Guadalajara y ahi va las personas conociendo un platillo del norte

  43. margarita dice:

    yvivo en guadalajara pero los he visto en torreon en el mercado juarez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top