Feria del algodón y la uva de San Pedro de las Colonias, Coahuila, México se lleva a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva del 30 de Agosto al 16 de Septiembre del 2012, da inicio con la coronación de la Reina.
Ven y disfruta de los los juegos mecánicos, puestos de comida, funciones de circo y artistas que se presentan en el teatro del pueblo.
Desfile Carros Alegóricos
Se lleva a cabo un recorrido por la ciudad con el tema de la Feria y con las candidatas a Reina.
Reina
Bajo una convocatoria abierta a jóvenes sampetrinas se realizan eliminatorias donde se seleccionan candidatas por un jurado calificador que evalúa la imagen, simpatía, acervo cultural de la región y facilidad de palabra, para coronar a la Reina de la Feria de San Pedro, quien se elige mediante sorteo en tómbola el día que inicia la celebración en el Teatro del Pueblo, además de su Princesa y la Señorita Simpatía.
Las candidatas se pueden registrar en el DIF Municipal hasta el 24 de Agosto De 9 am a 3 pm. Requisitos:
- Nacida en San Pedro
- De 17 a 23 años de edad
- Excelente presentación
- Soltera y sin hijos
- Acta de nacimiento
- Fotografía de rostro
- Fotografía de cuerpo completo
Historia
En el año de 1951, debido a los incendios sufridos en algunos negocios de la ciudad; la Cámara de Comercio pensó en formar un cuerpo de Bomberos para proteger los intereses del comercio organizado así como de la ciudad en su totalidad. Para esta comisión fueron nombrados el Sr. Emiliano Frech y el Sr. Jesús Gómez González.
Después de obtener la cooperación del pueblo, la banca y el comercio de San Pedro; así como la de la industria y comercio de Torreón, se logró una cantidad de dinero insuficiente para completar el valor de la máquina apagafuegos adquirida en los Estados Unidos.
Así pues, se formó el Primer Comité Organizador de la Feria de San Pedro de las Colonias, Coahuila:
Presidente: Sr. Urbano G. Rivera
Vicepresidente: Dr. Sergio Gámez B.
Secretario: Sr. Alfonso Díaz de León
Tesorero: Sr. Daniel Valdez Garay
Así pues ante la iniciativa del entonces presidente municipal, Dr. Epifanio Cano Frutos se buscó la forma de reunir el faltante. En primer lugar, surgió la idea de efectuar una gran kermes para el 16 de septiembre. Después alguien propuso que se iniciara una feria, y siendo aceptada por los ahí reunidos se acordó hacer un citatorio a hombres de negocios y demás ciudadanos para decidir sobre la posibilidad de realizar este evento.
Y en cuya acta constitutiva se hizo constar :
1° Que los beneficios económicos de la feria se destinarían en primer término, al pago de la cantidad faltante de la máquina contra-incendios.
2° Que el sobrante sería destinado exclusivamente al sostenimiento del hospital “Dr. Francisco U. Ruiz”
La reunión fue efectuada en las oficinas de la Cámara de Comercio (en la Casa de Cantera; actualmente Museo Nacional de la Revolución), en donde el presidente municipal, Dr. Epifanio Cano Frutos expuso a los asistentes la problemática. La idea de iniciar la feria fue aprobada por unanimidad.
Así es como se inició la Feria de San Pedro de las Colonias, evento que se ha convertido en tradicional. Es motivo de diversión y regocijo para el pueblo, además de que su derrama económica que ha contribuido a grandes obras de beneficio social y labores humanitarias a través del Sanatorio Municipal, Cuerpos de Bomberos, Cruz Roja, Casa del Anciano, Escuela de Educación Especial, Clubes de Servicio como: SERTOMA, ROTARIO y otros, que ponen de manifiesto los grandes beneficios que aporta la feria.
La primera reina (1951) fue Concepción Rodríguez, y sus princesas Socorro Biseca y Leticia Rodríguez.
2011 Carolina
2012 Paola Alejandra I – Paola Alejandra Cabrera Lira