Nada más mexicano que unas Gorditas de Maíz, las hay rellenas de guisados, pero en esta ocasión serán de Morusas de Chicharrón, de Asiento, que es como se le llama a lo que se queda en el fondo del cazo donde se preparan las carnitas de puerco, ya bien doraditas, o también se pueden hacer de Chicharron Prensado, o con trozos de «lonja».
Vuelta por Viaje
En los puestos de carnitas y chicharrones, por lo general, ahí se venden las Gorditas de Morusas, las favoritas de mi padre, una de las personas más afines a este platillo típico mexicano fue sin duda mi abuela paterna: Inesita, ambos se las comían con un gusto, de éso que se te antoja nomas de verlos comer.
Amasando la Masa
Se agregan en un refractario 2 tazas de harina de maíz nixtamalizado, de la marca maseca, que es blanca, o buscar amarilla, hay una marca pan, más cara por cierto, 1/4 de taza de harina de trigo, 100 grs. de manteca de puerco y 1 cucharada de sal, se mezclan los ingredientes en seco.
Se agrega la taza de agua tibia, se amasa hasta hidratar los ingredientes, y lograr una consistencia en la que no se parta la masa al darle forma, se le puede ir agregando más agua para lograrlo.
Ahora a hacer bolitas, se les hunde el dedo pulgar para hacer un hoyo al centro y ahí se agrega desmenusado el chicharrón prensado, se vuelve a dar la forma de bola, cerrando la hendidura de forma uniforme.
Enseguida se aplanan con un tortillero, con las mismas manos, palmearla, se termina dando forma a las orillas con los dedos indices y pulgar al girar la gordita, también se pueden aplanar con un plato en caso de no contar con un tortillero.
A la Vuelta y Vuelta
Ahora al comal, plancha o sartén, se deben de cocer con un fuego medio para que no se quemen. Darle vuelta, tardan aproximadamente de 3 a 5 minutos por lado, dependiendo del grueso de la gordita.
Con las cantidades aquí mencionadas en la receta pueden llegar a salir unas 10 gorditas aproximadamente.
Se le puede agregar al Tortillero un plástico para que la masa no se pegue.
En caso de que las Morusas de Chicharrón tengan mucha grasa, ya no será necesario agregarle manteca a la harina.
Ya ni Llegan al Plato
Las puedes comer así solas, o abrirlas y ponerles relleno, puede ser con frijoles refritos, o carnitas o una salsa verde de tomatillo, con crema, queso, lechuga, tomate y cebolla.
Y pues muy ricas mi estimado, provechito.
Ingredientes:
2 Tazas de Maseca
1/4 Harina de Trigo
150 grs. De Manteca de Cerdo
1 Cucharada de Sal
1 1/2 Taza De Agua Tibia