You are currently browsing comments. If you would like to return to the full story, you can read the full entry here: “El Pan Francés y La Panadería La Popular, una tradición Sampetrina”.
You are currently browsing comments. If you would like to return to the full story, you can read the full entry here: “El Pan Francés y La Panadería La Popular, una tradición Sampetrina”.
en estos momentos mato robo y empeno por comerme un pan frances los extrano tanto
Me da mucho gusto que nosotros tengamos el pan más rico y accesible para cualquier comida, el panesito francés, pero me da coraje que en otros lugares no haya y no lo pueda comer, pero pan francés como el san petrino no hay otro……………..
aaaiiiiiiiiiiii
k rikoooooo
tengo mushas ganas de un ]panesito haciii riko
de los merengesss o de la panaderia
de kon don benitooooo mini pan no no k rikoooo
aiii dios de una semitaaaaa
o una conchitaaaaaa
sssssssssssss
hay mandenme uno aunque sea
HOLA,WAL. TE FELICITO POR ESTOS REPORTAJES TAN BUENOS DE NUESTRO SAN PEDRO,CLARO COMO EL PAN FRANCES DE SAN PEDRO NO HAY DOS SABES UNA COSA,EN EL HEB DE ACA DE MTY YA HACEN PAN FRANCES Y CLARO NO IGUAL PERO DICEN ESTILO TORRON.PERO TIENE MUCHO EXITO.
SALUDOS A TODA TU FAMILIA.
ahi por el barrio San Luis recuerdo que comiamos el pan francés con chiles jalapeños y su respectiva soda (como olvidar el sabor del pan francés)
COMO SE ME ANTOJA UN LONCHE DE CARNITAS CON PAN FRANCES Y TAMBIEN UNA CONCHA DE ALLA DE SANPEDRO. GRACIAS POR PONER FOTAS DE LAS COSAS DE ALLA.
Un pan frances de San Pedro, no hay otro en el mundo hay como lo extraño, un menudito sin pan frances no es nada, en fin el que es trino, lleva el pan frances en las venas…. 🙂
Como me gustaria estar en estos momentos alla en mi querido San Pedro para comerme un lonche de carnitas o unos frijolitos con un delicioso pan frances, en verdad esta muy rico el pan de alla. Sigan haciendo ese rico pan y ps me quedare con las ganas hasta que vaya. Dios los bendiga.
COMO ME ACUERDO ACA EN GUADALAJARA DEL PAN FRANCES DE SAN PEDRO, SE ME ANTOJA UN LONCHESITO DE AGUACATE CON CHILE SERRANO ESTILO DEL NEGRO TILO. SALUDOS DESDE GUADALAJARA
HOLA! COMO ME ENCANTARIA ASTAR EN MI SAN PEDRO, SE NOTA QUE SAN PEDRO ES UNO DE LOS LUGARES CON MEJOR VARIEDAD DE PAN DE TODO TIPO!!!!!!!!! PERO QUE NO SE LES ANTOJA UN LONCHE DE CARNE DE PUERCO CON AGUACATE ETC. WOW SE LOS RECOMIENDO QUE LOS PRUEBEN LOS MEJORES ESTAN AFUERA DE LA FARMACIA SIMILARES,, ESTAN DE POCA!!! SALUDOS A TODA MI GENTE ESPECIALMENTE A LUCERO, RONNY, CYNTHIA, LA MAISORITA Y A LOS DEMONDS DANCE Y AL CONA!!!!!!! DESDE U.S.A LOVE ALL
QUE AGRADABLE VER ESTE VIDEO. SOY SAMPETRINO RADICADO DESDE HACE 30 AÑOS EN MEXICALI. SOY HIJO DE JUAN PONCE (CHARCAS). PANADERO DE LA FAMOSA REYNERA POR MAS DE 40 AÑOS. TAMBIÉN A ELLOS QUE FUWERON PIONEROS DEL PAN DEBERIAN DE INCLUIRLOS (A MI PAPÁ Y CHUY PONCE EL FAMOSO PITORRIN).
LA VERDAD ES MUY GRATO PARA MI QUE ESTOY TAN LEJOS DISFRUTAR ESTE VIDEO. CON LOS PANADEROS QUE AHI APARECEN Y QUE CONOZCO MUY BIEN PRIINCIPALMENTE A FIDEL DEL BARRIO MONTERREY.
FELICIDADES POR ESTE VIDEO Y LAS FOTOS.
SALUDOS DESDE MEXICALI A TODO SAN PEDRO Y EN ESPECIAL AL BARRIO MONTERREY.
DR. JUAN FRANCISCO PONCE MEDINA
PROFESOR-INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA.
felisidades por esto que nos demuestran para presumir que en nuestro pueblo hay cosa buena asta pronto
Si, es delicioso el pan frances, con frijolitos con huevo, acompañados de sus respectivos chiles jalapeños de lata, o con carnitas de puerco y aguacate…pero que me dicen del BOLILLO !!!….. es increible…pero ahi miles y no exagero miles de sanpetrinos que no han visto un buen bolillo..a caso olvidaron cuando hace 20 o 2 años al iir a la panaderia los jefes nos decian : «… traete tantos frances y tantos bolillos y tantas de azucar (que no se porque habiendo tan rica reposteria…siempre querian que compraramos conchas y si teniamos suerte nos tocaba concha de chocolate por que la norma era concha blanca)..» no he encontrado en ninguna panaderia un buen bolillo, duro, alargado, sabrososo. el pan frances es muy rico nunca lo negaria pero tambien se extraña el bolillo.
Anecdota de lagunero: Hace unos 5 años por azares del destino fui a Ciudad Juarez Chihuahua por un tiempo, en una ocasion fui a una tiendita de las clasicas de la esquina y como tenian el pan por dentro es decir ellos nos lo daban yo con toda confianza pedi algunas conchas y me las dieron y al pedir 4 panes frances, se me quedo viendo con cara de what??? solo dijo el pan es de aqui, solo en los Del Rio, Rapiditos y Smart halla paquetes de pan americanos, ya fue cuando me cayo el veinte de que alla les dicen de otra forma.. bueno..espero no haberles aburrido.
«hay papa, un lonchesito con aguacatito y una cocota afuera de la casa de mi tia linda(barrio mty) y de hay irme a la labor a hacer una chatarra……………..
,,,,ay dolor ya me volviste a dar,,,,,
pan frances,enchiladas del tren,un vasito de fruta de cascorbo,nieve de monclovita…y unas cheves con mis primos, pepe ,el chino(uno que no es volao)
kike puros recuerdos chidos de san pedro…
Chale.. es lo que mas extraño de San Pedro, aca en Guadalajara, no hay pan frances, quesque hay uno que se parece.. le dicen telera, pero no, ni se le acerca el sabor.
Que tal un lonchecillo de chatarra, o de barbacoa de esos que venden en la esquina del mercado.. o unos lonches de la esquina del mercado, esa frente a la estrada.. aaaaa ya se me antojo..
Saludos!
Chido reportaje..
QUE BUEN ENSAYO, A QUIEN ESTANDO LEJOS DE SU TIERRA NO SE LE PUEDE ANTOJAR UN PAN FRANCES? CADA QUIEN IMAGINA CUAL SERIA LA MEJOR MANERA DE COMERLO: EN LONCHE CON SUS DIVERSAS VARIANTES COMO DE AGUACATE, DE CARNE, MIXTO, DE HUEVO CON CHORIZO, ACOMPAÑANDO LOS FRIJOLES, LA RELIQUIA, PONIENDOLE QUESO FRESCO DE CHIVA, ETC. ….RECUERDOS PARA QUIENES ESTAN LEJOS Y PARA QUIENES ESTAMOS NO TAN LEJOS Y QUE GRACIAS A DIOS TENEMOS LA FORTUNA DE IR CON CIERTA REGULARIDAD AL TERRUÑO QUERIDO. TAMBIEN COMENTO QUE QUIENES TENEMOS HIJOS Y QUE HAN NACIDO FUERA DE SAN PEDRO AL PROBAR EL PAN EN CADA VUELTA PEDIRAN SU LONCHE O SI NO PUEDEN IR A «FUERZA» LES TENEMOS QUE LLEVAR SUS PANES Y DE TODOS!! SAN PEDRO, TIERRA DE SUDOR, LAGRIMAS Y GENTE TRABAJADORA QUE CON TAL DE TENER MEJORES COSAS NO PIENSA DOS VECES EN SALIR A BUSCARLE , PERO QUE QUE SIEMPRE SE LLEVA EN LA PIEL, EN LAS MANOS… EN EL CORAZON. SALUDOS Y A SEGUIR ECHANDOLE GANAS!!
yo si extrano el pan frances para hacer lonches de barbacoa con su respectiva salsa roja sabroso
que les puedo decir de ese pan es el mas rico que he probado y los panderos de hay son lo mejor toda su vida dedicandose a hacer pan , la verdad es un orgullo pertenecer a un lugar donde hacen un pan tan rico.
QUIERO DECIRLE A LOS PAISAS SAMPETRINOS QUE COMO EL PAN FRANCES QUE SE HACE EN SAN PEDRO COAH. NO AY OTRO IGUAL. YA QUE ALLA LE PONEN TODAS LAS GANAS ALA PREPARACION DEL PAN Y SE COSE CON LEÑA DE PEZQUITE X LO CUAL LE DA UN SABOR UNIDO QUE NO SE LO DAN LOS CONSEDORES A GAS BUTANO SE PIERDE ESE RICO OLOR Y SABOR ES COMO CUANDO SE CONGELA LA CARNE DE PUERCO YA NADA ES IGUAL.
YO SOY DE SAN PEDRO RADICANDO EN CIUDAD JUAREZ PERO CADA VEZ QUE VOY A MI SAN PEDRO QUERIDO ME COMO MIS LONCHES DE PUERCO U DE BARBACOA QUE ESTAN DE RECHUPETE.
CUANDO VA UN FAMILIAR A SAN PEDRO DE REGRESO NO PUEDEN FALTAR ESOS PANES FRANCECES CON CARNE DE PUERCO MMMM QUE RICOS PRUEBENLOS PARA QUE NO SE QUEDEN CON LA DUDA DE QUE SON LOS MAS RICOS DE LA REGION/ ES TODO LO QUE DICE UN SAMPETRINO FUERA DE SU TERRUÑO.
Hablar de San Pedro, es hablar de pasajes bellos, de recuerdos inolvidables, de la niñez y de nuestra juventud, de valorar lo que dejamos en nuestro terruño, por la necesidad de buscar nuevos horizontes, que nos hace mas grandes al poner en alto el nombre de nuestro San Pedro adorado, por eso somos afortunados de probar el rico pan frances hecho con arte, cada vez que visitamos a nuestro querido pueblo, que esta lleno de historia y que es un orgullo de todos los sampetrinos que vivimos fuera de esa gran ciudad. Saludos para todos mis paisanos y mis adorados amigos de juventud que los recuerdo con mucho cariño.- Un abrazo muy fraternal de parte de Sergio Cantù Hernàndez, desde el bello puerto de Veracruz, Ver.
mmmm !!! el pan frances..aunque soy de Monterrey, al ver este reportaje y viedeo me vienen a la mente mis mejores años de mi niñez cuando solo terminaba el ciclo escolar y me iva en «el rapido» a disfrutar de mis vacaciones, y como no saber de ese sabor inigualable del pan de San Pedro de la panaderia la Popular, si tenia que ir a dejarle la comida en sus viandas a mi Tio Jesus Soto mi querido «Topolino» para mi era algo impresionante ver como prepraraban el pan desde su amasada hasta el cocerlo en esos hornos de ladrillo y con leña, ahora veo en los grandes supermercados y las panaderias de aqui las maquinas dende amasan la harina, los grandes cocedores, todo mecanizado, todo muy moderna…pero la verdad nada como el sabor de aquel pan de mi niñez, del pan de «La Popular» les platicaba a mi esposa y a mis hijos y no me creian, hasta que los lleve y lo probaron.. y ahora es requisito indispensable pedirle al tio Chuy nuestra dotacion de ese rico pan..y ya de regreso a Monterrey pasar por esas ricas tortas de carnitas, ahi por el mercado… GRACIAS «MI TOPOLINO», GRACIAS TIA CHAYO…MELY, CECY (QEPD) ARMANDO, PIRU…A MIS DEMAS TIOS Y PRIMOS (MILAN-SOTO, MARTINEZ-SOTO, HERNANDEZ-SOTO, Y LOS ANGUIANO, MI MAMA ANITA (QEPD) A MI TIO MARIANO SOTO) GRACIAS POR ESOS LINDOS RECUERDOS….SALUDOS DESDE MONTERREY N.L.
Oh, sampetrinos lonches, ya se me antojaron!!.
Primo Dr. Jesus Rodriguez Romero, cuando vaya pa alla, me compras unos bolillos de la Popular, para echarnos unos lonches de barbacha el domingo, sentados en las mecedoras del porche de tu casa de campo en la Panamericana. Saludos al Guero y a mi tia Lulu
QUIERO DECIRLES A TODOS LOS SAMPETRINOS PANADEROS QUE LE SIGAN HECHANDO GANAS A ESE SAZON Y QUE SIGAN CORTANDO ESA LEñA DE MEZQUITE LA CUAL LE DA UN SABOR UNICO AL YA TRADICIONAL PAN FRANCES.
NOSOTROS LOS SAMPETRINOS RADICADOS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA REPUBLICA, NO PODEMOS VIVIR SIN ESE ESTILO UNICO COMO LO ES EL PAN FRANCES SAMPETRINO.
QUIERO CONTARLES QUE CADA VEZ QUE ME DAN VACACIONES QUE SON DOS VECES X AñO APROVECHO LA OCASION PARA COMERME BIEN RICO ESOS PANECITOS SUCULENTOS QUE SOLAMENTE EN SAN PEDRO, SABEN HACER.
NO NOMAS EN LA PUPULAR SINO TODO PANADERO DE MI SAN PEDRO QUE NO SABE HACER SIN ESCATIMAR A NADIE.
YO LOS SABOREO COMO AHORITA QUE ME ESTOY ACORDANDO CON ESA BARBACOA DE POSO UNICA TAMBIEN EN SAN PEDRO Y CON UN MENUDITO DOMINGUERO Y ETC. ETC.
SIGAN ECHANDOLE GANAS MIS AMIGOS PANADEROS A ESA TRADICION SAN PETRINA DE LOS PANES FRANCECES.
EN HORA BUENA SALUDOS A TODOS LOS PANADEROS SANPETRINOS DE PARTE DE EMILIO EL CONAN ORTIZ. BAY , DESDE CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA.
Que orgullo ser de San Pedro de las Colonias, pero mas orgullo ver a uno de mis tios ser parte de la tradicion de San Peter, cuado estoy por alla me traigo todo el pan que puedo actualmente radico en Guadalajara y creanme como San Pedro no hay dos.
saludos a toda la raza y nos vemos cada navidad.
reciban un Abrazo fraternal de Juan Rivera Vaquera desde Guadalajara Jalisco
Hola!! =] toda la gente de San Pedro….quien como ustedes que estan donde hacen el pan frances!! =D Aca en Estados Unidos no aye pan tan bueno como el frances de San Pedro…..yo me acuerdo cuando las mananas en los domingos que mi mama me decia….»levantate para que vayas a comprar pan frances con una seniora que bendia en mi rancho que se llamava lupe…yo iva y gritba LUPE!!!! DAME EL PAN QUE MI MAMA ME ESTA ESPERANDO!!!! y tambien me acuerdo cuando iba a San Perdo a comprar me un lonche…..de puerco pero avia munchas veses que nomas tenia dinero para irme patras a mi casa!!! jaja y me iva con ganas de comerme un lonche de puerco!!…….rosie y leno nosotros somos del ejido del nilo….pero yo no me acuerdo de nanda! pero si quieren hablar con nosotros para ser amigas que no conosco a nadie mande me un e-mail…..es random087@yahoo.com ojala nos manden un e-mail…..sus amigos de estados unidos….magdaleno y rosie
Ora si que me hicieron llorar con este reportaje y sus comentarios canijos.
Indudablemente llegaron a mi mente inumerables y bellos recuerdos de mi niñez; ya que tube la fortuna de conocera a los verdaderos dueños de «La popular» A Don Macario fuentes y a Oscar fuentes ; Asi como a los trabajadores de la vieja guerdia que ahi laboraron. A Don Felipon,Don Dario, Don Elias, Jose cisneros, Eligio escobar «cacama». Todos ellos finados ahora. Descansen en paz.
Saludos para los actuales panaderos que continuaron con esa tradicion y que ponen muy en alto el Pan Frances y la Reposteria Sanpetrina. A Pedro Garcia, Eduardo Vaquera, El Pollo, celso, Javier el Chapis, El Gera,El Gato. A cruz, Al Pitorrin, Al Changuito y desde luego a mi Padre Jesus soto el «Topolino».
En verdad me siento muy orgulloso, porque en mi niñez iba y les daba canilla (ayuda en el argot de la panaderia) Desde limpiar hojas, untar el pan frances, un barridon y uno que otro mandado.
Actualmente tengo 21 años radicando en CHIHUAHUA, Y cada que tengo oportunidad voy a hecharle la vuelta a los jefes y mis hermanos La Mely y el Piru. Muchos saludos a todos los Sampetrinos que andan al rededor del orbe, donde quiera que se encuentren que les vaya suave.
Reciban saludos de ARMANDO SOTO (MANZANERO) Mote que me dio Don Macario fuentes, cuando niño. SALUDOS.
POS ESTA MUY RICO EL PAN Y KADA VES KE VAMOS PARA HAY NOS DELEITAMOS KON SU SABROSO PAN.. MUCHAS GRACIAS..
san pedro coahuila siempre te recordare cuando era nino yo vivi en el barrio nuevo, y en la aguanueva y la benito y mi mama me daba unos lonchesotes de pan frances y mi tia marta qpd me llevaba lonches de pan frances de frijoles a la bouregard mi escuela primaria,recordeando a la raza como el tino el taponudo, el moya , la guina,el chikis de los navarro, el meme, el cuate,al cura, al chino hijo de pedrito ysus carnales, al javi, al peyo zavala, el puqui de mario, a la chaparra,al toto y su carnal el monico el exjotito, al los carrillo,a los santos, y UN GRAN HOMENAJE A MI MADRE QPD LA SENORA RAMONA SANTOS HERNANDE
FELICIDADESSS POR TODO ESTO QUE HACES,K RECUERDOS TAN HERMOSOS,MAS AHORA K PERDI A LA PERSONITA QUE M ENSEÑO A AMAR TODO MI SAN PERDO Y CLARO A COMER PAN DE LA PANADERIA LA POPULAR,MI MAMA-ABUE TEREZA ESPARZA ESCAREÑO(QED),QUIEN FUERA LOCATARIA DE LA FONDA LA MEXICANA EN EL MERCADO DE POR ALLA,LA VERDAD ME HICISTE LLORAR,COMO SE AÑORA VOLVER A NTRO.SAN PEDRO QUERIDO,Y VOLVER A CAMINAR POR TODAS SUS CALLES, Y VOLVER A VER A MIS AMIGOS DE LA SECUNDARIA LADISLAO COVANTES,MIS AMIGOS DEL BARRIO SAN LUIS,MARIBEL REYES Y FAMILIA Y ALGUIEN ESPECIAL TAMB. FAM.IBARRA NARVAEZ LOS QUIEROO,OMAR ZAMORA BRISEÑO,ARTURO,AYDA,MILAGROS,ULISES,MARLENE,HUMBERTO,RAQUEL EN FIN TANTOS AMIGOS Y CLARO FAMILIARES K AUN TENGO AHI LOS EXTRAÑOO MUCHO,MIL BENDICIONES A TODOS X ALLA,CUIDENSE Y A TI WAL DURAN GRACIAS X ESTOS MOMENTOS,K DIOS TE SIGA BENDICIENDO JUNTO A TUS SERES KERIDOS Y NTRO.SAN PEDRO QUERIDO,TU AMIGA NORMA E.MORALES E
FELICIDADESSS POR TODO ESTO QUE HACES,K RECUERDOS TAN HERMOSOS,MAS AHORA K PERDI A LA PERSONITA QUE M ENSEÑO A AMAR TODO MI SAN PEDRO Y CLARO A COMER PAN DE LA PANADERIA LA POPULAR,MI MAMA-ABUE TEREZA ESPARZA ESCAREÑO(QEPD),QUIEN FUERA LOCATARIA DE LA FONDA LA MEXICANA EN EL MERCADO DE POR ALLA,LA VERDAD ME HICISTE LLORAR,COMO SE AÑORA VOLVER A NTRO.SAN PEDRO QUERIDO,Y VOLVER A CAMINAR POR TODAS SUS CALLES, Y VOLVER A VER A MIS AMIGOS DE LA SECUNDARIA LADISLAO COVANTES,MIS AMIGOS DEL BARRIO SAN LUIS,MARIBEL REYES Y FAMILIA Y ALGUIEN ESPECIAL TAMB. FAM.IBARRA NARVAEZ LOS QUIEROO,OMAR ZAMORA BRISEÑO,ARTURO,AYDA,MILAGROS,ULISES,MARLENE,HUMBERTO,RAQUEL EN FIN TANTOS AMIGOS Y CLARO FAMILIARES K AUN TENGO AHI LOS EXTRAÑOO MUCHO,MIL BENDICIONES A TODOS X ALLA,CUIDENSE Y A TI WAL DURAN GRACIAS X ESTOS MOMENTOS,K DIOS TE SIGA BENDICIENDO JUNTO A TUS SERES KERIDOS Y NTRO.SAN PEDRO QUERIDO,TU AMIGA NORMA E.MORALES E
AMIGOS NO SE COMO COMUNICARME CON UDS.,Y GRACIAS A ESTO TAN HERMOSO QUE ESTOY VIENDO DE MI SAN PEDRO QUERIDO, Y CON EL PERMISO DE WAL,XFA ESCRIBANME Y CUENTENME DE POR ALLA,SOY SU AMIGA DE SIEMPRE QUE LOS EXTRAÑO,MARIBEL ALMA EVA, Y FAMILIA, ASI COMO A FCO. JAVIER,NANCY,SUS HERMANAS, SU MAMY Y PAPA, Y SI VIENEN A ACUÑA, XFA LES ENCARGO PAN D LA PANADERIA LA POPULAR, Y YA K ANDAN POR ALLA, UN LONCHE DE CON LA CURRA,Y FOTOS DE LA IGLESIA, LA PLAZA, EL MERCADO, EN FIN, YA ES MUCHO PEDIR, PERO WAL TIENE LA CULPA Y TE CONFIESO WAL, QUE AHORA K SE D ESTO CORRERE LA VOZ PARA QUE VEAN TODO LO HERMOSO DE SAN PEDRO, Y VUELVAN A VIVIR COMO YO ESTE DIA,INFINITAMENTE GRACIAS, Y YA M VOY SABOREANDO UN RICO PAN FRANCES. . .
saludos amigos los saluda un sanpetrino que tuvo la oportunidad de trabajar en esas panaderias de san pedro como chalan y repartidor pero colabore en la elaboracion de ese sabroso pan frances en la panaderia de chavalo anguiano en la reynera y en el buen gusto
recuerdo que cuando regresamos de el puerto de ventanillas en el 68 nos ibamos en el carro de chavalo a san miguel y yo pasaba los canastos en una lancha para repartir alla era un carro chevrolet bel air
los panaderos antes de empezar resaban esto en broma
POR LA VIRGEN DEL VALLE
QUE ESTE PAN NO NOS FALLE
PARA QUE EL PATRON NOS RALLE
Y NO NOS MANDE A LA CALLE
LOS PANADEROS QUE RECUERDO LALO Y GUICHO QUEZADA, EL GOLO,EL MATARATAS EL BAISAS EL CHATO Y POR SUPUESTO A MI HERMANO CHUY CRUZ MAS CONOCIDO COMO CHUYITO el tiene su panaderia en san felipe
y aunque ese no era mi camino aprendi a querer y respetar ese oficio
SALUDOS A TODOS LOS TAHONEROS DE SAN PEDRO
me da mucho gusto ver fotos de mi tierra natal yo tengo 18 anos viviendo en ciudad juarez y que bonitas fotos y que pan tan rico saludos
sencillamente DELICIOSO!
MUY BUEN REPORTAJE, EL PAN DE SAN PEDRO ES DELICIOSO, AUNQUE NO LO COMO TAN SEGUIDO, PERO ES EL ANTOJO DE TODOS, ME RECUERDA MI NIÑEZ EN MI QUERIDO SAN PEDRO, SALUDOS A TODOS LOS SAMPETRINOS QUE SON BUENOS DE CORAZON.
yo me crie en san pedro, y el que no a comido pan frances de «la popular» pues no es sampetrino, es una tradicion que aun perdura, y como dices, mis parientes de san pedro me han mandado pan frances a sinaloa. esta super sabroso, al comerlo me siento que estoy en mi tierra. se me antojan los lonches que venden por alla de carne sin olvidar el famoso pan frances. recuerdo muy bien los lonches que vendian en la esquina del cine «obrero» que ricos. cuando vivi haya de niño vendi onches en la plaza y en el mercado, habia ocasiones que no queria que se vendieran todos, pues asi mi madre nos lo daba de cena a mi y a todos mis hermanos…. mmmmmmmmmmmmmm que ricos. jamas olvidare esos fines de cemana que cenabamos lonches, con es pan frances de la famosa y tradicional panaderia «la polular». a ver cuando alguien me manda pan frances para aca.
me encantaria leer algo relacinado a las danzas y las reliquias de san pedro coah.
QUE TIEMPOS AQUELLOS, YO VIVIA EN 1978 A UN LADO DE DONDE ESTA ELECTRA QUE ANTES AHI ERA LA CONASUPO, ESTABA TAMBIEN LA CARPINTERIA DEL PAQUIN, QUE RICO PAN LA VERDAD. SALUDS A TODA LA RAZA DE SAN PEDRO
ME SIENTO HALAGADO DE SER HIJO DE EDUARDO VAQUERA, TAMBIEN ESTAMOS FUERA DE SANPEDRITO, (MONCLOVA), CADA VEZ QUE PODEMOS NOS LANZAMOS MI ESPOSA Y MIS HIJOS A VISITAR A LOS ABUELOS LALO Y JOSEFINA.
SALUDOS A WAL DURAN, JUAN RIVERA VAQUERA, GRACIAS POR PUBLICAR ESTE DOCUMENTAL, LA VERDAD CASI LLORO Y ME ESTAN ECHANDO CARRILLA LA RAZA DE MONCLOVITA PERO ME VALE PORQUE RECORDAR ES VOLVER A VIVIR, SAN PEDRO DE LAS COLONIAS SIEMPRE EN MI SANGRE.
ES ALGO MUY ESPECIAL PARA TODOS LOS LAGUNEROS VER UNA PÁGINA COMO ESTA, TE RECUERDA AQUELLOS AÑOS QUE DISFRUTABAS ESE OLOR DE LAS VERDADERAS PANADERÍAS QUE COCÍAN CON LEÑA DE MEZQUITE ¡AHHH! Y DEPUÉS ESAS TORTAS INIGUALABLES QUE DISFRUTABAS ALREDEDOR DEL MERCADO (EN EL PUESTO DE LA CURRA) CUANDO VAMOS A MI SAN PEDRITO DEL ALMA CAMBIO PARTE DE MI EQUIPAJE POR UN BUEN BONCHE DE TORTAS QUE CASI ME LAS EXIGEN LOS QUE AQUI SE QUEDAN.
SALUDOS A TODOS LOS SANPETRINOS DESDE AQUÍ EN MONTERREY.
oye chicos me gusla su travajo no podrian ensenarme cuidens dios los ama
Solo para felicitar a quienes participaron en este reportaje del pan frances, soy nacido en San Pedro pero ya tengo bastante tiempo radicando en Sonoyta Sonora y sin duda alguna me atrevo a decir que no he probado un pan frances tan rico como el que fabrican nuestros panaderos de San Pedro, tengo un tio el cual tiene su panaderia en la colonia Fco.Villa el se llama Mario Muños, estube en agosto en San Pedro y le dije a mi esposa venir a San Pedro y no ir a la panaderia popular y comer el pan de ahi es como no haber venido a San Pedro, y como nostalgia me trae al recuerdo cuando por las tardes mi abuelo me llevaba a dicha panaderia solia llevarme como a eso de las 5pm. FELICIDADES A TODOS LOS QUE LABORAN EN PANADERIA LA POPULAR.
Felicito a Wal Duran por estos momentos en los cuales me haces trasladarme a mi niñes y sinseramente me hiciste llorar,llorar de alegria por tan lindos recuerdos con estos reportajes acompañados de sus fotos y de los comentarios de los paisanos lo transportas a esa nostalgia de nuestro San Pedro Coahuila,su plaza,su mercado,sus calles, sus amigos todo le viene a su mente,gracias Wal por hacernos recordar nuestra tierra
YO ESTOY EN MERIDA YUC. Y SEGUN HACEN PAN FRANCES ACA,PERO PARA FRANCES EL DE SAN PEDRO Y CADA VEZ QUE LO RECUERDO VIENEN A MI TANTOS SABORES DELICIOSOS . ,ME TRANSPORTA AL PASADO Y QUE DARIA POR PROBAR UNO. GRACIAS A MI MADRE QUE NACIO AHI ,QUE TRABAJO EN LA TAQUILLA DEL CINE PLAZA EN EL 68,SE LO QUE ES MI SAN PEDRO QUERIDO.SE LO QUE SE VIVE Y LO QUE DISFRUTAS .
ADEMAS DE RECORDAR ESA PANADERIA, EN MI MENTE SIEMPRE VIVIRAN ESAS CALLES REVOLUCIONARIAS ,LLENAS DE CASAS ANTIGUAS Y MILES DE SECRETOS. HE HISTORIAS QUE MI MADRE ME PLATICA ,TENGO FAMILIA Y CADA VEZ QUE PUEDO VOY PARA ALLA.UNA VEZ UN MUCHACHO MUY GUAPO DE ALLA ME DIJO QUE ,LA QUE PROBABA EL AGUA ,EL PAN FRANCES DE LA POPULAR Y CONOCIA ALGUN SAMPETRINO QUERENDON …NUNCA SE OLVIDARIA DE ESTAS TIERRAS PORQ ENBRUJAN Y SI ES CIERTO .ME GUSTARIA PODER INTERCAMBIAR LIBROS O DOCUMENTALES QUE HABLEN DE SAN PEDRO. O PROPORCIONARME ALGUN CORREO DEL MUSEO DE LA REVOLUCION GRACIAS Y ESPERO COMERLOS PRONTO.ATTE.BETTY
soy de acuña coahuila,pero desde que visite san pedro me encanto el pan frances de haya,como ese pan no hay en otra parte,,,,
me pueden decir si hay alguna panaderia la popular en mexico,d.f.
hola betty boop. tengo una duda, tu mama vivia por la calle 5 de mayo? conoci a unas sra. que vivian por esa calle y una de ellas trabajaba en la taquilla del cine «plaza» cuando yo era niño les hacia mandados y me daban mi buena propina y por las noches nos juntabamos varios chamacos traviesos y le tocabamos el tiembre de su casa y nos ibamos corriendo, solo por divertinos, porbres de las sras. las haciamos enojar haste que una noche fuimos a sonarles el timbre y tenia popo el suich del timbre me embarre los dedos que jamas lo volvimos hacer.