You are currently browsing comments. If you would like to return to the full story, you can read the full entry here: “El Pan Francés y La Panadería La Popular, una tradición Sampetrina”.
You are currently browsing comments. If you would like to return to the full story, you can read the full entry here: “El Pan Francés y La Panadería La Popular, una tradición Sampetrina”.
hola ke tal. extraño tanto a san pedrito. los meros lonches del tilo, las cubanas de los palafox, los elotes de joel montes aaaaaaaa y las ricas palomas de licha la de los tacos mmmmm. en fin un saludote a todos los panaderos de san pedro en especial la panaderia de mi barrio PANADERIA BARRIO NUEVO…….
byeee , aki desde tlanlepantla edo de mexico
NO SEAN GACHOS DEN LA RECETA PARA HACER DE PERDIDA UNOS PARECIDOS EN CASA ACA NO HAY NADA COMO EL PAN FRANCES
PORFA SI ALGUIEN LA SABE PASELA AQUI PARA PODER COMERLO OTRA VEZ
SI USTEDES SUPIERAN QUE TENGO 16 ANOS EN CHICAGO Y SIENTO LA NOSTALGIA DE MI SAN PEDRO COAHUILA,Y MAS QUE EXTRANO EL PAN FRANCES SABEN QUE ALMORZABA CON PAN SIEMPRE TODAS LAS MANANAS
Y NO SABEN COMO LO EXTRANOL,
HOLA AMIGOS ACTUALMENTE VIVO EN CHICAGO,PERO SABEN QUE EXTRANO EL PAN FRANCES,SIEMPRE SOLIA ALMORZAR FRIJOLES CON CHILE CON QUESO Y MI PAN FRANCES,AH,Y POR SUPUESTO MI COCA Y CREANME QUE NO HAY COMO ESE ALMUERZO PODRIA IR A CUALQUIER RESTAURANT QUIZA EL MEJOR PERO NO HAY COMO MIS FRIJOLES CON CHILE CON QUESO Y MI PAN FRANCES, DE VERDAD SIGAN HACIENDO ESE PAN TAN RICO AVERSI CUANDO VUELVA TODABIA LO ENCUENTRO ESPERO NO VOLVER VIEJITA,JAJAJA SOLO QUIERO DECIRLES QUE EXTRANO TODO LO BONITO RICO DE AYA
Recuerdos de mi s.pedro de la colonia ampliacion la trinidad cuando yo repartia ese riquisimo pan frances de la panaderia de DON LALO QUEZADA enfrente del tanque del chapopote que buenos recuerdos aquellos de la cd. mas bonita del mundo ala cual tuve que dejar he irme lejos a buscar trabajo porque el ING. GABRIEL SANCHEZ GARZA ya no me queria ver en san pedro
Hola, Paisanos deveras que con ver esas fotos me sacaron las lagrimas , tengo mas de 10 años fuera de mi precioso, San Pedro y al verlas se antoja un Pan Francés con queso fresco adentro, su respectivo chile jalapeño y un refresco huyyy… que rico muebo disfrutenlo ustedes que estan por ahi.
saludos a toda la gente del Barrio Joven.
Me gustaria probar el pan frances, se mira muy rico, soy de Cd. Juárez…
hellooO en el videoO se mira muy ricoO,esperoO regresar
a san pedroO……
oO se me oOlbidaba,mis abueloOs viven en san pedroO de
las coOlonias…….
saludoOsa toOdoOs…..
hola soy javier tengo 45 años y recuerdo a don macario yo estaba pequeño y vivia en el barrio saltillo frente a la unidad deportiva tal ves ustedes se acuerden de un señor al que llamaban zacatillo era mi padre siempre recuerdo cuando lo acompañaba a comprar pan era toda una delicia ver los estantes llenos de pan y sobre todo ese olor tan rico hoy que veo su pagina web ma da gusto y me siento orgulloso de ustedes sigan adelante con esta rica tradicion saludos desde huimanguillo tabasco
Hola a todos San Petrinos del mundo… mientras leía el texto de la tradición que existe en San Pedro de las Colonias sobre el famoso Pan Francés lagunero, no pude evitar recordar mi infancia, sentado junto a mi abuelo frente al anafre, en donde mi abuela con pasos entrecortados le atizaba a la lumbre del hornillo de leña, y observábamos con detenimiento como se dehacían las cenizas de la madera, y para así, cobijarnos un poco de aquel frio riquísimo, frio que se disfrutaba de gran manera entre pláticas de mis tíos, tías, padres, primos y hermanas, y de mis abuelos qepd, pláticas tan amenas acompañadas con su pan francés correspondiente y su té de nogal. Pláticas que se perfectamente nunca volverán, y no volverán porque ya no tenemos esa gran dosis de imaginación que uno posee cuando se es niño; reciban un abrazo enorme si es que alguna vez vivieron o sintieron lo mismo k yo sentí y me tocó vivir alguna vez en el ejido Frontera municipio de San Pedro de las Colonias, Coahuila ya hace mas de 25 años. Saludos de un Sinaloense que nunca va a dejar de ser San Petrino…. aunque sea por los recuerdos.
pan frances como el de san pedro ninguno
mujeresy hombres como los de san pedro,solo en san pedro
rcuerdo los paseos en la plaza buelta y buelta,con la novia,los
domingos y entre semana tomandose una agua celis en el
campoamor con julian.los juegos de basquetbool en elestadio, la
prepa,en la cuahtemoc a un lado de la plaza juegos de beisbool
en la unidad deprtiva con el negro tilo de porra (en paz descanse)
los lonches de carnitas con el pachuco,actalmente con el borrado
saludos de un sanpetrino que siempre los recordara a sus amigos
compañeros de primaria,secundaria,de equipo de basquetbool,
de farra,etc….
iio amooo el pan sobre toodoo cuandoo hace friio ps iia qke me lopuuuedoo comer con un cafesiiitoo biiien caliientiiitoooo……..
EN VERDAD QUE RECUERDOS, CUANDO VIVIAMOS A UN LADO DEL CINE EL DORADO. TODAS LAS TARDES IBAMOS CON DON MACARIO AL PAN Y SI RECUERDO ESOS MURALES. DESPUES NOS FUIMOS AL BARRIO SAN LUIS Y PUES NOS IBAMOS HASTA LA POPULAR POR EL PAN. ES CIERTO COMO EL PAN FRANCES CON FRIJOLITOS, HUEVO, RELIQUIA, MMMM!!!!!! OS TAQUITOS. TENGO 26 AÑOS EN SALTILLO PERO CADA QUE VOY A DISFRUTAR ESE DELICIOSO PAN. QUE ME TRAIGO TAMBIEN A MIS HIJOS QUE LES DURA,Y CADA QUE VIENE MI PADRE O MI HERMANO LES ENCARGO QUE ME TRAIGAN. Y CLARO DISFRUTAR LOS LONCHES EN EL MERCADO CADA QUE VOY, HASTA MI MARIDO CUANDO ME ACOMPAÑA ME DICE VAMOS A DAR LA VUELTA Y YA SE QUE QUIERE IR A DISFRUTAR ESOS DELICIOSOS LONCHES. MI PADRE TRABAJO EN LOS TRANSPRTES DEL NAZAS. Y RECORRER CON EL SAN MIGUEL, FRONTERA Y VARIOS RANCHOS A COMO DEJARON COMPADRES EN ESOS LUGARES Y CADA FIN NOS LLEVABAN A PASEAR. MI MADRE LA PROFRA MARIA GUADALUPE RAMIREZ FRANCO QEPD. TANTOS AÑOS TRABAJANDO EN LA MADERO EN LA TRINIDAD. MI PADRE CASIMIRO DE LUNA. POR EL SIGO YENDO A SAN PEDRO. Y RECORDAR ES VIVIR.
SALUDOS A TODOS LOS QUE POR UNO U OTRO MOTIVO AL IGUAL QUE YO TUVIERON QUE DEJAR ESA TIERRA TAN QUERIDA. ESTUVE EN EL KINDER FUNDADORES DE SAN PEDRO Y MI PADRE NOS LLEVABA. LUEGO EN LA CUAHUTEMOC, MANUEL ACUÑA Y EN LA SEC LADISLAO COVANTES. RECUERDO A ALGUNOS COMPAÑEROS, ESPERO ESTEN BIEN. MAYELA MONTOYA, VARGAS,MARTIN, DE LA SECUNDARI MARENTES,ESPERO HAYA LOGRADO SER UN BUEN COMPOSITOR, ANA ROSALES, LUZ MARIA WONG, CAROLINA REGALADO,ANA MARIA DE SAN MARCOS XOCHITL DE TACUBAYA, CECI, IMELDA SOLIS,ESMERALDA DE TACUBAYA, A FRANCISCA ONOFRE,QUE POR CIERTO ME DIO GUSTO VERLA Y PLATICAR EN UN CURSO QUE TUVIMOS.
soy nativo de san pedro hijo del señor salvador escobar yo le ayudaba a barrer las banquetas a don juan ponce y limpiar las mesas donde amasaban para elaborar el pan fraces y me pagaban 1 peso me daban un pan pero de eso hace 40 años y les mando un saludo desde monterrey n.l. felisitando a todos los panaderos de san pedro en especial a don juan y chuy ponce el pitorrin.
HOLA a todos,,pues que les puedo decir de mi San pedro Querido,,,,yo tengo 30 Años viviendo en Cd. Juarez Chih….pero voy seguido que puedo para probar esos ricos lonces de´l mercado,,,de los guisos de las Gueras de las fondas como dice mi padre aca.
los licuados de los super sabios,,,y y los tamalotes de alla,,,ahhhh,,que vida,,
yo pase miinfancia en el barrio nuevo,,por la Guerrero….y mucho tiempo viviendo en San antonio Gurza,,,,muchos amigos y familiares estamos por aca en cd. juarez,,,,pero nunca olvidando a san pedro,,,,com creen,,??esos domingos en el cine, en la plaza, en el fut-bol,,en la unidad deportiva como disfrutabamos esos paseos a los canales de tacubaya para darnos un buen chapuzon,,,los oueblos cercanos,,la rosita, el veinte de noviembre, san ignacio, san lorenzo,,san marcos tacubaya, san esteban, san antonio gurza, san miguel, frontera, santa ana, sofia, el retiro, el estribo etc…tantos lugares unos bailongos que no tenian abuela me cae;…todo alla es pura tradicion,,,los sampetrinos estamos por tdos lados…y siempre acordandonos de las buenas costumbres alla.
la nostalgia nos invade pero siempre regresamos alla.
ahora hace poco estube alla, para el festival revolucionario,,la tropa vieja del general Fransisco L. Urquizo…me encanto tos el programa Cultural en la casa de madero,,,,los felicito,,,,el nivel cultural de los sanpetrinos no se pierde,,y es un gran evento cada año,,,,,como no recordarlo.SAN PEDRO LA CUNA DE LA REVOLUCION,,como lo dijo el Gran Fransisco I Madero…
saludos a´todos,,,,somos muchso de la Familia GARDEA,,originarios de Sanpedro Bello.
hasta pronto
Saludos para los Nacos mis cuates de la infancia de San antonio Gurza,,,,un gusto enorme saludarlos
Martin, Yeyo, Lucio, Fransisco, Horacio, Jose Luis, Jose y el Gera del Barrio nuevo
watch movies online
HOLA PAISAS DE SAN PEDRO KE ESTA NAVIDAD Y ANO NUEVO SEA LO MEJOR EN SUS VIDAS, KE TODO SUS DESEOS SEAN CUMPLIDOS Y SOBRETODO KE DISFRUTEN UN RICO POSOLE O MENUDO ACOMPANADOS DE UNOS RIQUISIMOS PANES FRANCESES ENBARRADOS CON MANTEQUILLA , GUAUU KE DELICIA COMO QUISIERA ESTAR POR ALLA PARA COMERMELOS Y SALUDOS PARA LOS BUITRES DE LA E.S.T 7 GENERACION 81-84 LA MEJOR KE HA SALIDO DE LOS ULTIMAS 3 DECADAS.
si de pan se trata panaderia la colmena de la familia meraz hernandez saludos a gerardo meraz compañero de escuela en la covantes y en la normal urquizo de parte de alejo garcia radico aqui en merida yucatan aqui se come otro tipo de pan no tan bueno como el de mi san pedro querido
hola, pues definitivamente el pan de san pedro es muy rico,me gusta mucho ir a comer un lonche de puerco por que la vdd lleva su delicioso y suculento pan frances,como el que hace mi tia mari en su panaderia el buen gusto se los recomiendo, saludos a todos, especialmente alas familias flores y ala familia mancinas, desde saltillo coahuila.
atte.IRIS
Este si es pan de verdad , no lo que venden en centros comerciales, muy grandotes pero desabridos, saludos raza de san Pedro y a los maistros panaderos….
Hola! Mis abuelos eran de San Pedro al igual que mi papa y sus hermanos (las canicas) Todos los veranos y navidades quedaron grabados para siempre en San Pedro al lado de Doña Pita y Don Rudy…y claro que me acuerdo del pan francés; No hace mucho platicaba a mis hijos de lo rico que era. Felicidades por continuar la tradición y espero algún dia volver a probarlo.
Saludos.
Gerardo Garza de la Garza
El mejor pan Frances lo encuentras en el La panaderia Esparza «El Barrio Monterrey» Se extraña
naci a mucho orgullo en el barrio monterrey a una cuadra de la estacion del tren, que espero y sea otra pagina mas que nos pongan. radico en mty hace 30 amos sali de san pedro pero voy seguido a comer pan frances de todas las panaderias, de san peter ranch. saludos a todos los compas del barrio mty.a los cardona en especial ,mancinas,velazquez,vazquez,los mata,los preciado,los robles,los vargas,los esquivel,y los hernandes montya del barrio san luis.
que bien yo acabo de llegara de san pedrito y mi esposa me llevo al mercado a comer lonches que delicia y tranquilidad andar por esas tierras
los felicito a todos los que son de san pedro gente muy amable nada que ver con mi tierra que es nuevo leon
Algun dia me ire a vivir a el ejido la presa de cleto gracias dios por darme la oportunidad de conocer san pedro de las colonias lugar en donde nacio mi esposa…
ahi les llego en navidad
Un saludo a todos ….. Y me ha encantado este sitio, estaria agradecida por tener la receta para preparar pan asi…. he buscado recetas para preparar pan frances, y lo he intentado pero ha sido un total fracaso…. como quisiera volver alla y tener la oportunidad de comerme un pancito calientito…..!!!!!!! =)
Que rico pan, lo malo que hasta diciembre voy a comer pan frances.
aaaaaaaa les encargo mi almanaque. ya que en diciembre vamos a San Pedro.
Somos de Juárez Chihuahua México.
Saludos
TAN HERMOSO MI SAN PEDRO NUNCA LO OLVIDARE. LOS LONCHES, LAS GREÑUDAS, mmmmmm!!!! TODO.
Que barbaros casi lei todos los comentarios y aunque voy seguido para alla no pude evitar sentir mucha nostalgia, por toda la gente de alla y por los que estamos fuera. ya he intentado vender loches de alla con pan frances y han sido un exito solo que mi papa, Lencho el jarro de sta brigida, quien me mandaba el pan se me puso malito y ya no pudo hacerlo ni modo primero su salud. Aca en monclova no he conseguido quien me lo pueda hacer haaaaaa pero que ricooooos estan esos lonchessss……
Como se extraña
los mejores lonches los de mi san pedro los de la curra una tradicion como san pedro no hay dos saludos a todos los loncheros de san pedro y arriba san pedro mi tierra querida
hola saludos mmm estoy en mi clase de compu aki en texas y me atrevi a entrar a esta pagina a recordar mi san pedro de echo hablando de don macario mi tio me dice asi por ke me parecia auna foto ke estaaba ahi en la panaderia jajaja era chistoso….. buno total me encanta el pan de ahi y el de la propaganda con la cancion o el tono de el chavo del ocho ke enrialidad no se de ke panaderia era pero tmbn esta rico hahahaha bueno poes saludos a todos los paisas y ojala nos veamos pronto por alla!
que ricooooooo paaaaannnnnn yummmmmm yummmmmmm yummmmm
hola,que tal, un saludo para todos los sampetrinos,que pululan por todo el mundo,dejenme comentarles que trabaje en la reynera,repartiendo ese rico pan que alli se elaboraba antes de las seis de la mañana y ´por la tarde,despues de las cinco.mi patron: don antonio nieves me pagaba setenta pesos a la semana,a veces salia poniendo de mi sueldo,ya que no me aguantaba las ganas de comerme un rico pan frances calientito en el trayecto,y el cliente le reclamaba a don antonio que porque su pedido no llegaba completo,a lo que don antonio nadamas movia la cabeza y me decia: ah muchacho de porras.fue un gusto enorme haber trabajado en esa panaderia,saludos a todos desde saltillo,coahuila.
muy bonitos recuerdos culturales y gastronomicos de nuestro querido mexico. Si cierro los ojos creo percibir el rico aroma del pan calientito y el bullicio de la gente comprando el pan para le cena
Ahhhh mi panecito francés…de lo que más extraño de mi hermoso Coahuila, estoy estudiando en el DF y los «Bolillos» si bien se parecen, yo digo que no son iguales, el sabor es un poco diferente…pero bueno, saludos a todos 🙂
Felicitaciones a él realizador de éste documental y por traernos a la mente tantos recuerdos maravillosos de Mi San Pedro querido que llevamos en el alma. A todos los que por necesidad estamos fuera de esa hermosa ciudad nos fortalece el alma recordar todos esos lugares y momentos tan maravillosos de nuestra infancia, juventud y madurez; saber que hay un pedacito de tierra añorado al cual volver y que además tenemos gente maravillosa a la cual recordar. No olviden que siempre seremos parte importante de nuestros origenes y tradiciones; y como San Pedro………….NINGUNO!!!!!!!
Salí de mi pueblo de 12 años, en un coche de caballo que nos llevo a la estación rumbo a saltillo vivíamos por las ladrilleras. Toda mi niñez la pase en el rastro y en carnicerías, el torito lo recuerdo, limpiaba tripas y ahora cerebros humanos.Soy neurocirujano vivo en monterrey y tengo 73años.Los mejores recuerdos de mi vida los viví en San Pedro.Algunos familiares podrian estar por alli. Tolentino Barrientos o Davila .Tambien conoci al «pansa Fria»… un personaje muy rico comerciante.
Me gustaria contactar con los que entiendan de que les hablo.Navegando me encontre este Blog. y ya lo puse en favoritos.
saludos a san pedro y a toda la familia guerrero desde mazatlan,sin esperamos volver pronto
yo naci en san pedro, saludos toda la familia guerrero pronto volveremos a san pedro desde mazatlan, sin. alejandro y familia
He estado buscando la manera de hacer pan frances en mi casa, porque se que se coce diferente en un horno de panaderia que en el horno de la estufa
su video fue muy informatico gracias, pero me gustaria saber la receta de hacer pan frances , vivo en los estado unidos y pues no puedo ir a comprarlo
no es para fines lucrativos solo para disfrutarlo otra ves ese rico pan de mi tierra
porfavor podria conseguirme la receta?
Yo voy cada mes alla vven mis carnales y Papas en el Ejido San esteban de Abajo, que hermosos recuerdos y mi esposa tamben le encantan los lonches.
QUE RECUERDOS TAN HERMOSOS VER ESTOS REPORTAJE NOS HACEN REVIVIR RECUERDOS DE NUESTRA NIÑES DE AQUELLOS MOMENTOS CUANDO NOS SENTABAMOS A LA MESA Y DISFRUTAR DEL RIQUISIMO PAN FRENCES Y SOBRE TODO DE LA PANADERIA LA POPULAR TENGO VARIOS AÑOS QUE ES ESTOY FUERA DE MI SAN PEDRO, PERO AUN TENGO LA OPORTUNIDAD DE VISITARLO Y SEGUIR DISFRUTANDO DE SUS MANJARES. SALUDOS A TODA MI FAMILIA
aaaaa!!! si que se extraña esta linda tierra, pan como el de San Pedro no he encontrado…..Saludos a mi gente ♥♥♥♥♥
BUEN DIA SOY DE MONTERREY PERO MI ESPOSA ES NACIDA EN SAN PEDRO (EJIDO LA PRESA DE CLETO) MIS RESPETOS PARA TODA LA GENTE CON LA QUE E TENIDO EL GUSTO DE CONOCER Y CONVIVIR Y LES AVISO AHI LES VOY EN EL MES DE JULIO 23 DIAS DE VACACIONES QUE ME CORRESPONDEN EN DONDE TRABAJO (CEMEX CONCRETOS) QUE RICOS PAN HACEN POR ESAS TIERRAS Y LAS TORTAS QUE PREPARAN NI SE DIGAN SALUDOS A LA FAM. DIAZ,DEL TORO,SANCHEZ ALGUN DIA ME IRE A VIVIR POR ESAS TIERRAS FELICIDADES A TODA LA GENTE NACIDA EN SAN PEDRO
ke tal paisas!!! yo vivo en oklahoma city u.s.a. pero soy del ejido el estribo mpio. de san pedro…..cada vez ke vienen familiares a visitarme ya saben ke lo primero ke me deben de traer es el pan frances de san pedro….bien sabroso!!!! yo fui a la preperatoria agua nueva y cada vez ke salia luego luego me iba a comer unos lonches en una fondita ke se llamaba lonches vicki, los mejores !!! bueno saludos para toda mi bonita gente de SAN PEDRO DE LAS COLONIAS COAHUILA para la familia VALENZUELA ejido el estribo… humildemente!!!
Que teimpos aquellos quien no se re va acordar de el pan frances yo iba con mi mama Maria y a veces con mi tio Lorenzo , pero en ese tiemplo estaba en frente de el mercado hacia lado sur no me acuerdo de el nombre de las calles, pues estoy hablando de los anos 1952 . Lo que son las cosas hasta despues de tantos anos vine a sa ber el nombre de la panaderia ya que siempre se decia vamos a comprar pan con Don Macario, muy bonito recuerdo para los vivimos de ninos en San Pedro, Coahuila
hola queridos paisanos, por cosas de la vida y porque en ocasiones no hay muchos lugares para trabajar hemos tenido que emigrar de nuestra tierra querida. y si es como dicen muchos en sus comentarios a veces solo los recuerdos quedan. pero no hay que desistir en volver a la tierra que nos vio nacer. estuve 20 años fuera de san pedro, hoy hace 4 años que volvi a mi querido san pedro… extrañaba tambien tanto ese pan frances que cuando llegue a todas horas queria comerlo… el queso fresco de cabra, y tantas delicias de esta tierra… nuestras tradiciones quiza son como las de muchos otros, pero solo nosotros sabemos lo que llevamos en nuestro corazon y lo que tanto añoramos.. yo extrañaba hasta los pinabetes que estan por todos lados en san pedro.., los terregales que se sueltan a cualquier hora y no se diga los canales del america. espero y algun dia todos los que lo añoran puedan volver como yo a esta tierra querida y a la familia. saludos y animo a todos.
bueno yo ya tengo mucho sin viajar para aya pero ya tengo ganas de volver a comer su delicioso pan frances por que aca en cd. juarez chihuahua lo quieren imitar pero no es igual
Hola, soy Sylvia lopez, no soy de San Pedro, per busco informacion de part de Pablo del Toro. El ya es un senor de dead, y cuenta que el es de San Pedro, Coah., y que tiene familiar ahi. El est a buscando informacion( direcciones y telefonos) desea contactarse con alguien conocido, si alguin lo conoce a el. El antes hacia pan dulce(reposterias)…El menciona nombres solo que no sabemos quienes son…(Sonia Diaz..Simon a??)…El no tiene a nadie aca, (en estados unidos) El dice que sus hijos todavia viven, realmente mi esposo y yo tenemos pocos meses de conocerle pero deseamos ayudarle..porfavor, si tienen informacion comuniquese, se lo agradeceriamos muchisimo.. much as gracias. Atte, Sylvia lopez