El Pipián con Tortitas de Camarón es un platillo que sin duda alguna me transporta a mi niñez, pues durante cuaresma iba caminando a media cuadra de mi casa para visitar a mi abuelita Inés y departir con mi familia una rica comida de vigilia, así llegaba atravesando los cuartos, pasando la sala, la higuera, hasta llegar a la cocina, donde ya nos esperaba una mesa llena de platillos tradicionales en San Pedro de las Colonias, Coahuila, México, generalmente yo prefería ir a jugar al corral, pero los viernes… no lo podía evitar, me ganaba el Pipián con Tortitas de Camarón.
El Pipián se estila o acostumbra comer durante la curesma, en la Semana Santa, es un mole, así les llamamos en México a las salsas, es una palabra de origen náhuatl, donde se combinan diferentes especies de chile como el cascabel o guajillo, y especies como el clavo de olor, pimienta, comino, el ajo y la canela.
La base en sí es una salsa, que incluye el tomate sin semillas, cebolla, chiles y ajo, adicionada con semillas de calabaza, ajonjolí, cacahuate y especies de olor.
Empezamos tostando todos los ingredientes sobre un comal, lo que en verdad realza su sabor y creará de inmediato una atmósfera aromática en la cocina.
A los chiles hay que quitarles las semillas y venas para que no pique demasiado, también hay que tener cuidado de que no se tuesten mucho, ya que se pueden amargar y es bueno ponerlos en agua para que se suavicen.
Hay que licuar todos los ingredientes en una base de caldo de pollo o en el agua donde se hidrataron los chiles, les recomiendo mucho moler y moler… ¿de ahí vendrá el término de mole?, bueno, obtendrán una salsa espesa gracias a las fibras de la semillas, granos y las tortillas de maíz servirán muy bien para este propósito, también pueden sustituirlas por un pan francés tostado, pan molido, o una cucharada de fécula de maíz disuelta en agua (maicena).
Ahora a colar y freír en aceite la salsa que se obtiene de licuar los ingredientes, en el momento que hierva hay que agregarle la papa, previamente cocida, en cubos.
2 Dientes de Ajo
2 Tomates
1 Cebolla
3 Chiles Cascabel o Guajillos
1 Chile Ancho
1/2 Cucharada de Chile Chipotle
1/2 Litro de Caldo de Pollo
50 grs. Semillas de Calabaza
50 grs. Semillas de Ajonjolí
25 grs. Cacahuate Pelado Sin Sal
1 Barrita de Canela
5 Pimienta Gorda
Comino
4 Clavos de Olor
2 Tortillas de Maíz o 1 Pan Francés
2 Papas
1/4 Aceite
Sal al gusto
Las Tortitas de Camarón se preparan con los huevos a temperatura ambiente, separando las claras, éstas se baten a punto de turrón, no hay que dejar de batir ya que se «caerán», se añaden las yemas y se agregan dos cucharadas de camarón molido, ahora se pueden ir vaciando con la medida de una cuchara sopera sobre un comal caliente con aceite, voltear, retirar y secar el exceso de aceite sobre una servilleta de papel.
2 Huevos
2 Cucharadas de Camarón Molido
1/4 Aceite
Para servir, sólo se añaden las Tortitas de Camarón al plato de Pipián con las papas, se puede acompañar con un rico postre, qué tal una Capirotada, provechito.
Gracias por las recetas, qué ricura! Mi querido Carlitos, sampetrino de 92 años ha partido a la casa del Padre el dìa 20 de este mes, y para honrar su memoria, cocinaré estas delicias. Gracias y un saludo a todos los sampetrinos.
Gracias porque hace muchos años no pruebo el pipian ahora ya se como hacerlo esta muy bien explicado, por cierto entre a esta pagina porque yo tengo un padrino en San Pedro de las Colonias, de quien perdi comunicacion hace años, Silvino Ramirez, y espero algun dia saber de el o de sus hijos (as). 8 )
mmm! Como dice la gente: qué me cuentas a mi que sé tu historia, este platillo es delicioso y más preparado por unas manos sampetrinas, ya que es un manjar bien hecho. Sigan compartiendo recetas. Gracias. Por cierto, mi mamá hace muchos platillos de allá muy ricos y hay que conservar estas tradiciones de nuestros antepasados.
Un saludo para todos mis paisanos san petrinos, gratos recuerdos de mi niñez en el barrio saltillo, tengo tantos años de no ir que extraño mi pueblo querido, saludos a todos mis paisanos.
PERO EN VERDA COMO ESTA SABROSO EL PIPIAN CON SUS TORTITAS Y TODO SU DEMAS ACOMPAÑAMIENTO Y NO SE OLVIDEN DE SABOREARLO CUN UNA COCOTA BIEN HELADA PERO KE SEA DE LAS DE VIDRIO KE SON LAS MAS PEGADORAS
Que delicioso que me quedo tu reseta, me hiciste quedar bien con mis amigos.
Gracias
Gracias por la receta .aun recuerdo a mi Madre cuando nos preparaba la comida de cuaresma en torreon y San Pedre de las Colonias
Gracias x hacerme recordar a mi san pedro querido soy del barrio nuevo hija de margarita la pinga y Toño jimenez
Estas tortitas de camarón en pipian son un platillo típico que a muchos les gusta comer en vigilia. A mi también me gusta que tenga el sabor del pescado y los mariscos, en una temporada donde acostumbro a comer mucho de este alimento saludable.
Gracias por compartir esta deliciosa receta ya tenia tiempo de no probar este riquísimo platillo, mi San Pedro como extraño a mi gente, un saludo desde este bello puerto de Veracruz.