La Gobernadora, planta que sobrevive al desierto

La Gobernadora o Larrea Tridentata, es un arbusto ramificado con pequeñas hojas verde oscuras, resinosas, sedosas y con flores amarillas que crece en zonas semidesérticas por ser altamente resistente a temporadas de sequía y temperaturas extremas, como lo es en la región donde se ubica San Pedro de las Colonias, por lo general se usa como adorno o ambientación en nacimientos, pero cabe destacar que es de admirar la forma en la que sobrevive al desierto.

De niños nos decía mi abuelita Inés: pónganle hojitas de Gobernadora en los zapatos para que se le quite el mal olor. Ella misma llenaba la pared de un cuarto con Gobernadora para decorar su nacimiento, haciendo con clavos e hilo de mecate un tapiz verde oscuro impresionante a los ojos de cualquier niño.

Pedrito Chávez, quien ayudaba a estas tareas en la casa de mi abuelita, me contaba que es muy buena para malestares estomacales, pero que es tan fuerte, que tan sólo es de un remojo, de entrada por salida del agua caliente, que esto lo usan así en Mayrán, municipio de San Pedro, como un remedio casero.

La Gobernadora es un arbusto que puede medir desde los 30 a 60 centímetros y llegar hasta los 2 ó 3 metros. Su nombre se debe a que tiene raíces tan largas y fuertes que se distribuyen a su alredor para aprovechar toda la humedad posible, por lo que no deja que ninguna otra planta crezca cerca de ella, incluyendo sus propias semillas, «gobernando así el territorio», característica que le permite llegar a vivir de 30 a 90 años.

Larrea Tridentata es el nombre científico con el que se define a la Gobernadora y hace referencia a que es una de las cinco especies de arbustos que se encuentran distribuidos en América de los denominados perennifolios, duraderos o  «siempre verdes» y fue nombrada así en honor a Juan Antonio Hernández Larrea, un clérigo español, amigo de la ciencia, que fue deán del cabildo de Zaragoza y obispo de Valladolid.

La Gobernadora también es conocida como «wamis» término tomado de la lengua Tarahumara, chapote, hediondilla y creosota (compuesto químico) por su olor y chaparral dado su uso medicinal en algunas otras regiones de América.

Pruebas de carbono en la región de California, Estados Unidos han arrojado hallazgos de Gobernadora con una antigüedad de más de 11,700 años.

Es común encontrar varios arbustos juntos del mismo tamaño, ya que el éxito de su supervivencia en los primeros años de vida se debe a que cuentan con periodos de  3 a 5 años con temporadas de humedad similar que les ayuda a superar extremas temperaturas en el piso de hasta de 70 grados centígrados.

Por lo general se puede encontrar vida debajo o a la sombra de la Gobernadora, desde ratones, liebres, ciempiés, escarabajos, víboras de cascabel.

Se le han encontrado propiedades curativas en sustancias activas, algunas de estas afecciones son potencialmente serias y las debe evaluar un proveedor médico calificado, desde su empleo para inflamación de vejiga, dolor en el riñón, varicela, resfriados, diarrea, calambres menstruales, dolor, enfermedades reunáticas, afecciones cutáneas, mordeduras de serpiente, quitar las náusea y el vómito, el tratamiento de moretones, raspaduras, heridas, para el crecimiento del cabello, quitar los residuos de la dietilamida del ácido lisérgico (LSD)  y de esta manera evitar las alucinaciones recurrentes, deshacer cálculos urinarios o «bilearios», las llamadas piedras en el riñón y vías urinarias con la toma en infusiones o té con un sabor amargoso ingerido en ayunas, pero como toda aplicación se recomienda asesoría de un médico.

Es importante mencionar que se ha prohibido como remedio medicinal o herbal dado su inadecuada aplicación; según las dosis o cantidades empleadas genera reacciones hepatotóxicas como en el caso de este remedio puede llegar a dañar el hígado y el mismo riñón, ésta resolución fue publicada en el Diario Oficial de la Federación desde el 15 de diciembre de 1999, donde se prohíbe o condiciona su uso junto a otras 84 plantas más como el árnica, anís estrella, ajenjo, entre otras.

También la FDA – Food and Drug Administration, Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos desaconseja su uso publicando advertencias de su peligro en su ingesta o consumo desde 1970.

Dado su alto nivel tóxico se emplea por igual para destapar radiadores y limpiar calderas, por otra parte, estudios científicos han logrado encontrar otras aplicaciones al extracto de la Gobernadora para producir cremas, jabones, shampú anti caspa (ayuda a mantener el cuero cabelludo libre de infecciones, bacterias y hongos) y pomada contra fuego de labios.

32 Replies to “La Gobernadora, planta que sobrevive al desierto”

  1. aleks dice:

    es un arbusto el cual es util para muchas cosas como para hacer te para adornar el nacimiento je je je y pake no nos huelan los pies tmb pero lo mas importante es ke si es cierto ke es un arbusto ke sobrevive al desierto y tamb al frio y a las inclemensias del timpo porke haci como esta en la imagen ke esta totalmente verde asi se encuentra todo el año aparte es lo que adorna el desierto de toda la comarca lagunera

  2. mario a. cortinas tello("mayo") dice:

    Una gran felicitación para los encargados de este sitio y me gustaría que mostraran un poco mas de los diferentes lugares de San Pedro Coahuila, de sus fiestas sus ferias anuales y saludo para todos mis amigos de San Pedro

  3. Jesüs Ramiro Gómez dice:

    Felicito al administrador de este espacio ya que da a conocer diversos aspectos de esta hermosa ciudad de la cual soy originario, soy nieto de Daniel Gomez Castro, le decían el Coronel, fue Recaudador de Rentas en Francisco I. Madero, tiene una familia numerosa que viven ahí en San Pedro, los Gomez de la Cruz. Envió un fuerte abrazo a los Sampetrinos desde Acapulco, Gro.

  4. Jesus Castro Torres dice:

    Saludos y felicitaciones por estas capsulas informativas de la gobernadora que yo tambien la recuerdo muy bien sobre todo en los rosarios de navidad o los altares que me imagino que no se ha perdido su tradicion , ya que ahora unicamente los arbolitos de navidad, felicidades para todos en esta navidad y ano nuevo , igualmente para mis sobrinos y sobrinas que viven en esa ciudad de San Pedro, que ahi es la mera Laguna de Mayran .

  5. luis enrique morales dice:

    nesecito semilla de planta de gobernadora espero informacion

  6. Guadalupe dice:

    Buenas noches, me gustaria saber como se prepara el te de gobernadora para beber, ya que se que si lo deja reposar uno mucho en el agua es venenoso, muchas gracias de antemano por su respuesta

  7. bueno . me gustaria saber si la gobernadora tomada como te , o enjuagues , sirve para quitar el mal olor que despide el cuerpo o el mal olor de pies . en especial este olor a pies por que ya tengo un par de anos tratando remedios y tratamientos medicos por mucho tiempo y nada , no hay hongos , no se miran danados pero huelen fuertemente mal .he estado investigando esto por que busco una verdadera solucion al problema . espero encontrar una opinion mas afondo en esta pajina
    gracias

  8. Para Guadalupe y Arturo Barraz, para tomarlo en te, la forma correcta es tomar 3 pares de hojitas o 6 hojitas en total, por cada 250 ml de agua, para hacerlo es de la siguiente forma: poner a hervir el agua, previamente se han puesto las hojitas en el vaso o taza y colocar el agua hirviendo, tapar durante 5 o 10 min y tomar. Atte Naturopata Gpe Pérez Salas

  9. Juan Tejada dice:

    En dos ocaciónes he padecido de calculo renal (piedras en los riñones) y en ambas, ademas de los medicamentos para expandir las vias urinarias para facilitar la expulsión, he tomado te de Pinguica, con lo que tambien se han desecho las piedritas.
    La Pinguica la he tomado como agua de uso sin ningún problema.

    La Gobernadona, estoy leyendo que también deshace los cálculos renales, y que es peligroso usarla si no se sabe como… pero entonces porqué no dicen como se debe de tomar.

  10. solher dice:

    por cuantos dias se toma la gobernadora como tè y cual es la dosis

  11. RODOLFO dice:

    bUENAS TARDES ALGUIEN PUEDE DECIRME COMO SE TOMA LA GOBERNADORA PARA LOS CALCULOS RENALES, PORQUE ESA PARTE QUE DICE QUE PUEDE SER VENENO ME HA DADO BASTANTE MIEDO, Y BUENO SE QUE SE PONE EN 1 LITRO DE AGUA HIRVIENDO UNA PIZCA DE LO QUE TRES DEDOS PUEDAN AGARRAR Y HACER TE CON ESO PERO CLARO AHORA SALEN MAS DUDAS DE LA CANTIDAD AGRADECERIA ALGUNA OPINION DE EXPOERTO EN ESTA HIERVA GRACIAS

  12. Yanina dice:

    hola, soy de perú por favor como puedo adquiri la hierba gobernadora
    los necesito, ayudenme
    gracias

  13. patricia dice:

    me encanta haber leido este documento ya que mi esposo la tomo de esta planta hace 8 año por calculos en los riñones y le salio era pequeño es muy buena pero me asusta que dicen que puede dañar el higado y los riñones pero hasta hoy no se a complicado

  14. Irene dice:

    Hola, yo soy del estado de Chihuahua, aqui hay gobernadora en todos lados, cuando llueve huele a gobernadora, sinonimo de frescura, mucha gente la usa para las piedras en la vesicula, solo hierven agua, ponen una ramita cuentas hasta tres y la sacas, la toman como agua de uso, tambien se que es abortiva y muy toxica si la haces fuerte. yo la uso para aromatizar mi casa hirviendo una ramamita. Aqui tiene fama de muy curativa para muchos males, pero recuerda de hacerla muy suave,

  15. miky pineda dice:

    alguien sabe donde puedo conseguir gobernadora aqui en california? x los angeles y sus alrededore…..

  16. Azul Violeta dice:

    Hola, En el mercado de Cárdenas, una persona me vendió corteza de árbol de vibora y me regaló una porción de la gobernadora, me dijo que era buena para limpir los riñones y el hígado, pero no me hablo de la toxicidad de la misma, y me dijo que la traía de Chiapas y aquí estoy leyendo que es originaria del norte de México, tengo dudas al respecto

  17. jesus dice:

    es verdad que si bebo por una semana el te de gobernadora puedo salir limpio en un antidoping

  18. delfino granados juarez dice:

    Por favor diganme como debo tomar la gobernadora tengo un calculo en la vejiga y me duele mucho vivo en tampico tamaulipas y si en este lugar se da la gobernadora gracias por alludarnos con las enseñansas de esta pajina espero su respuesta gracias dios los vendiga

  19. Veronica Robles dice:

    la semilla de la gobernadora sirve para quitar las cataratas en los ojos? me dijeron que la consiguiera pero solo con la semilla, se ponen ocho semillas en los ojos y este mismo las arroja cuando ya hizo su funcion de retirar lo malo quedan como encapsuladas cuando salen
    esto si sera real? no habra alguna consecuencia?

  20. ROSA MARIA MORENO PAVON dice:

    HOLA NECESITO QUE ME ORIENTEN SI LA GOBERNADORA SIRVE PARA CRECER EL CABELLO Y COMO SE USA . EN INFUSION, TE O COMO . GRACIAS

  21. gabriela goldstein dice:

    vivo en costa rica como consigo esta planta gracias…

  22. yesenia melo dice:

    Buenos Dias! por favor si me pudieran contestar mis respuesta, La gobernadora es buena para la caida del pelo? y para quedar embarazada?
    Gracias!!

  23. Pepe Plata dice:

    Se pone a hervir agua, se agarra la ramita y se mete por varios segundos hasta que se oscurece el agua y se saca, si lo dejas ahí adentro queda muy concentrado y dicen que se te puede manchar la piel pero no es venenoso, en México se vende en las tiendas naturistas en especial para limpiar los riñones ya que es de los germicidas mas potentes que existe en hierbas naturistas, es tan potente que si lo metes en un baño publico y le pones una ramitas en donde orinan los hombres neutraliza el mal olor en un 100% y muy efectivo que eso no lo logran los aromatizantes sintéticos y para los que preguntan sobre el cabello, lo que si es seguro que elimine todos los hongos que se alojan en el cabello.

  24. JAIME PENA dice:

    La gobernadora me curo desde hace 18 a#o de una gastritis muy fuerte. Me la receto una persona que ya padecia ulceras, bomitaba sangre y los dolores abdominales insoportables. Le estoy muy agradecida a esta persona al igual que el a la persona que le dio el remedio.
    Por 15 dias tomas un te caliente de gobernadora en ayunas. Pones a hervir agua para un vaso grande. Cuando el agua esta hirviendo introduces un racimo del tama#o de un pu#o pero no lo dejes adentro, LO SACAS INMEDIATAMENTE. No se olvide pasar por agua limpia fresca primero el racimo para limpiarla.

  25. LA JOVERNADORA ES BUENICIMA PARA TODO EN AZ SE ENCUENTRA dice:

    GRACIAS POR ESTA PAGINA

  26. Gigi dice:

    Gracias por la informacion tan fantastica de la Gobernadora……Soy de las Islas
    Virgenes situada en el mar Caribe..Me requerdo que mis padres nos hacian te
    de las raices para los Dolores abdominals y era fantastico porque de imediato
    me sentia aliviada..Era un poco amargadito pero no me importaba.
    Mi madre que en Paz descanze usaba las semillas y las incorporaba con el
    café y los tostaba juntos , molia y el café salia estupendo….Gratos requerdos que
    nunca olvidare….Gracias por la foto ya que asi pude identificar la misma planta que se llama…la Gorbenadora ..Tremenda planta……Chao!!

  27. miguel angel dice:

    alguien sabe si la planta goberna tambien sirve para que una mujer pueda quedar embarazada y me de instrucciones de su uso tanks…

  28. Rossie dice:

    Hola soy del norte de Mexico y aqui se da mucho la gobernadora..si es muy curativa y si sirve para todo lo que dice el blog…Alguien preguntó si sirve para el mal olor de pies…y si se ponen hojitas en los zapatos pero antes de ponerte los calcetines ponte tambien vaporub eso ayuda mucho al mal olor…lo elimina al 100% ….Para beberlo tienes que hervir un litro de agua…cuando ya esté hirviendo metes una ramita pequeña tres veces diciendo si eres creyete de Dios…metes y sacas al mismo tiempo la ramita diciendo en el nombre del padre y la metes y sacas rapido…del hijo y vuelves a meter y sacar y del espiritu santo amen y la sumerges y la sacas por ultima vez…son 3 veces….porque si la dejas mas tiempo amarga al tomarla….

  29. cristina ulloa dice:

    Dicen que la planta de la goberbadora se da en california llendo para las vegas Nevada ya que para alla es muy desértico. A mi me la recomendaron para las piedras en la vesícula, pero yo la encontre seca en una botánica, espero y me funcione ya que no quiero que ne saquen la vesícula.

  30. Mayra dice:

    Hola alguien me puede decir si la hierva gobernadora me puede ayudar para el dolor de mis talones me duelen demaciado y asta ya me operaron un pie lo mismo pero se me hinchan demaciado k no puedo ni caminar x fovor alguien k me diga como prepararla mil gracias!!!!

  31. Gina Meraz dice:

    Hola me gustaria saber como se hace el jabon de gobernadora, Gracias

  32. Araceli dice:

    Hola se quitarán los hongos en pies y uñas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top