Tortillas de Harina de la Comarca Lagunera, de San Pedro de las Colonias, Coahuila, México

Unos amasan, otros les dan forma con el «palote» o «rodillo«, otros ya tienen «callo» para cocerlas y darles vuelta «sin quemarse«, pero todos participan en la familia para hacer una ricas y deliciosas Tortillas de Harina al estilo Lagunero, de acá de San Pedro de las Colonias, Coahuila.

Ya sea para acompañar unos frijolitos de la olla, como de «Cucharita» dando forma a la tortilla para «sopear» los «calditos» o haciendo unos «Tacos» de barbacoa con un «pico de gallo» para el almuerzo, o simplemente con queso tipo Chihuahua para una «Quesadilla» y con jamón, tomate y lechuga para una «Sincronizada», bueno y que tal las tortillas más gruesas, pequeñas y abiertas en medio para darle forma a unas «Gorditas de Harina» con la cantidad de guisados con los que se pueden rellenar, como unas Papas con Chile, un Asado Rojo, con Papas con Chorizo, Carne de Puerco con Chile, Chicharrón Prensado, que también las hay «Gorditas de Azúcar o Dulce«, o unas tortillas más grandes y delgadas para un «Burrito» o una «Paloma» como las que vendía mi abuelo Pepe Mesta en el restaurant «Susy» y en el «Merendero Plaza«, además de las que aún se ofrecen en el tradicional «El Molino» con pollo o de res deshebrada con lechuga, tomate y aguacate… ya se me antojo.

Receta de las Tortillas de Harina

Primero hay que verter todos los ingredientes secos en un refractario, la harina de trigo, la sal y el polvo de hornear, ahora agregamos la manteca vegetal al centro, enseguida el agua o leche caliente y empezar a amasar para lograr una consistencia firme donde todos los ingredientes queden bien mezclados, no pegajosa, en tal caso agregar harina.

Ahora se dejará reposar durante unos 15 minutos tapándola con una toalla o mantelito  de cocina para que la masa «infle«.

Se forman ahora las bolitas o llamados «testales«,  tomando la masa en un puño, apretando la mano hasta que salga por arriba una bolita como medida y dejar nuevamente reposar, ahora henarinar la base de la mesa y el «palote» o «rodillo» para extender las tortillas cada 45 grados hasta dejarlas en forma circular, si no lo consigues puedes cortar con un plato o recipiente hondo.

Ahora calentar el comal o plancha a una temperatura media e ir poniendo las tortillas para cocerlas, se les puede ir dando vuelta cuando hagan burbujas o al levantarlas un poco se vean doradas, después se pasan a una servilleta extendida para que se vayan enfriando y a comer, provechito.

Ingredientes:

1 Kilo de Harina de Trigo

150 gr. de Manteca Vegetal

1 Cucharada de Polvo para Hornear

1 Cucharada de Sal

2 Tazas de Agua o Leche caliente

 

 

 

 

 

7 Replies to “Tortillas de Harina de la Comarca Lagunera, de San Pedro de las Colonias, Coahuila, México”

  1. valente saldaña dice:

    son riquisimas soy de san miguel y me encantan saludos a todos

  2. Rosio dice:

    Mi Nana Lupe, crecio en la Comarca Lagunera.. no se exactamente en q cd o pueblo.. pero siempre mencionaba ahi, y hacia unas tortillas d harina unicas! deliciosas.. x mas q las trato no me salen igual, ahorita q leo tu receta, creo q tal vez la leche sea el secreto d las tortillas d mi Nana.. Gracias , voy a probar tu receta.. Saludos desde BCN..

  3. rosario dice:

    hola soy orgullosamente lagunera demi queridisimo san pedro de las colonias coah cuna de la revolucion mexicana.y no es por sangronear pero dejo muy en alto el buen nombre de mi estado y ciudad porque donde vivo actualmente,vendo gorditas de harina y de maiz rellenas de deliciosos guisos recetas que aprendi de mi madre y mis abuelas sin olvidar a una linda y muy querida señora de nombre rosamaria mata rendon quienes fueron las encargadas de adentrarme en las artes culinarias y es presisamente estas deliciosas gorditas las que me han servido mucho aqui donde vivo me son muy solicitadas las gorditas de harina yde hecho no las conocian pero cuando las prueban quedan gratamente complacidos y son demasiados los elogios que recibo y me hacen sentir bien

  4. ana de ortiz dice:

    Yo pienso que lo que tiene que ver es la «mano» la que amasa, mi abuelita platica que ella «echaba» tortillas de maiz torteadas a mano una x una y también era una experta en hacer tortillas de harina que aunque se enfriaran las tortillas siempre estaban blanditas también las hacia de harina de trigo que la ‘ultima vez que fui las compre en un estanquillo x la hidalgo allá en torreón, yo lo que hago es que compro la harina preparada para las tortillas y mas o menos me salen, pero a pesar de todo a mi familia les gustan y hago gorditas que también les encantan pero las hechas por allá no tiene comparación, quizás también es la experiencia porque es comida regular que se prepara en las casas de allá

  5. lorena fernandez dice:

    hola yo soy nativa de SAN PEDRO DE LAS COLONIAS COAH. y lo digo con mucho orgullo acabo de regresar de alla estuve 20 días actualmente radico en el EDO DE MEXICO y como era de esperarse no deje de probar las tortillas de harina con frijolitos y chilito con queso. y mi mama siempre me dice q ya me enseñe a prepararlas pero prefiero optar x las tortillinas q nada q ver………… ahhh y ahora q fui me traje como 8 bolsas, para recordar mi querido SAN PEDRO DE LAS COLONIAS.

  6. socorro velazquez ramos nativad dice:

    voy a intentar hacer las tortillas mi mama socorro era de aya y nunca aprendi acerlas ojala tus conosidos la conosieron ella estuvo por alla en los anios de 20 a30

  7. Hortencia Gamboa dice:

    Que gran Pagina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top